domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cambodia y Cuba se acercan a través de sus escuelas (+Foto)

Phnom Penh, 5 may (Prensa Latina) A más de 16 mil kilómetros de distancia, Cambodia y Cuba volvieron a conectarse hoy gracias a sendos encuentros de sus embajadoras con alumnos de escuelas asociadas a uno y otro país en las respectivas capitales.

En Phnom Penh, la jefa de la legación cubana, Liurka Rodríguez, visitó una escuela secundaria y preuniversitaria a quienes todos relacionan con la isla porque en el pasado tuvo fuertes vínculos con la embajada y recibió a médicos cubanos que prestaban servicios en Cambodia por la década de 1980.

Acompañada del director del centro, Heang Sokheng, la diplomática habló a los estudiantes sobre la histórica amistad entre ambas naciones y los animó a preservar esas relaciones como un valioso tesoro. Los chicos, entretanto, le refirieron sus planes como futuros profesionales.

Con una matrícula de alrededor de tres mil chicos, la escuela está actualmente en reparaciones y Rodríguez y miembros de la Asociación de Cambodianos Graduados en Cuba se comprometieron a participar en tareas de limpieza y ordenamiento una vez finalizadas las obras.

En La Habana, entretanto, la embajadora de Cambodia, Bam Borom, visitó una primaria que lleva el nombre de ese país y cuyos alumnos la recibieron con canciones y poesías inspiradas en la amistad entre las dos naciones, y con una exposición de dibujos y fotos históricas sobre la cooperación bilateral.

Desde 1988 la escuela -acoge a más de 120 niños y es miembro colectivo de la Asociación de Amistad de la isla con el Reino- realiza actividades para difundir la historia y la cultura cambodiana. Regularmente la embajada de Cambodia le dona materiales en apoyo al proceso docente-educativo.

Como culminación del encuentro, los niños, la embajadora Bam Borom; la directora de la escuela, Anasari Calderón; y representantes del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, sembraron una palma real en el jardín del centro como símbolo de unas relaciones que no reconocen fronteras.

jha/asg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.