En declaraciones a la televisión nacional Fiala dijo que el gobierno de Berlín es un socio clave de su país en Europa, pues ambos Estados están unidos por “estrechas relaciones políticas, económicas y humanas”.
La cooperación en el campo militar recibe ahora un nuevo impulso, recalcó el primer ministro checo, en alusión al conflicto bélico desatado en Ucrania desde finales de febrero.
Por esa fecha Moscú comenzó una operación militar especial en ese país a petición de los gobiernos de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.
Rusia alertó que su objetivo es la «desmilitarización y desnazificación» de dicha nación y no está dirigido contra instalaciones civiles sino que busca inutilizar la infraestructura bélica, pero varios países se apresuraron a evacuar a su personal diplomático y se sumaron a las sanciones impuestas desde Occidente.
En ese contexto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que el organismo, en el marco del sexto paquete de sanciones contra Rusia, propondría un rechazo paulatino de todas las importaciones de petróleo desde el gigante eslavo hacia la Unión Europea.
Mientras el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió que Moscú sigue de cerca esos debates de Bruselas, para estudiar las diferentes variantes de solución.
mgt/ehl