viernes 21 de junio de 2024

TV

viernes 21 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Sindicatos de Costa Rica piden instalación mesa democrática

San José, 18 may (Prensa Latina) Sindicatos del sector salud pidieron hoy al nuevo presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Álvaro Ramos, la instalación de una Mesa Nacional Democrática para abordar los grandes desafíos de la entidad.

En una misiva a Ramos, seis organizaciones sindicales expusieron los desafíos, la defensa y el fortalecimiento de la institución para la apertura del proceso de diálogo laboral y social de la CCSS, que califican de pilar del desarrollo, la democracia y la paz social costarricenses.

Estiman que la sostenibilidad, administración y decisiones laborales e institucionales de la CCSS -encargada de la salud pública en Costa Rica- deben formar parte de un proceso de diálogo abierto, que requiere el compromiso de todos.

Representantes de las agrupaciones sindicales conversaron con Ramos y según el comunicado de prensa hablaron de la CCSS como botín político del modelo neoliberal, su importancia en el contexto de la pandemia de Covid-19, la afectación de la evasión y morosidad, los fantasmas de la corrupción y la privatización.

También, prosiguieron, dialogaron sobre la salud como un derecho social fundamental, listas de espera, fortalecimiento y defensa de la autonomía institucional, infraestructura, fueron parte de los aspectos abordados, junto al futuro del régimen de pensiones de Invalidez, Vejez y Muerte y el derecho de las personas trabajadoras a una pensión digna.

El texto sindical sostiene que dejaron claro la importancia del servicio brindado por los trabajadores de la entidad a la sociedad.

Asimismo, manifestaron su repudio por la precariedad laboral, largos interinazgos, problemática de los concursos, informalidad, bajos salarios, falta de condiciones laborales, de salud ocupacional y las limitaciones en materia de libertad sindical y diálogo social.

Precisaron que la instalación de la Mesa Nacional Democrática permitirá abordar los grandes desafíos de la CCSS como garante fundamental de nuestro sistema de protección social y una Mesa Institucional de Diálogo y Negociación para resolver las demandas de los trabajadores institucionales, que permita mantener la armonía y la paz laboral.

jha/ale

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.