viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Popularidad de dirigentes franceses por debajo del 50 por ciento

París, 29 may (Prensa Latina) La popularidad del presidente francés, Emmanuel Macron, y de la primera ministra, Élisabeth Borne, se sitúa por debajo del 50 por ciento en el comienzo del segundo quinquenio de gestión del mandatario, reflejó hoy una encuesta.

Según el barómetro del Instituto Francés de Opinión Pública (IFOP), divulgado por el semanario Le Journal du Dimanche, el jefe de Estado cuenta con la aceptación de un 41 por ciento de los entrevistados, el mismo nivel que tuvo al concluir sus primeros cinco años en el Palacio del Elíseo, donde permanecerá hasta el 2027 tras su reelección el mes pasado.

No vemos una inflexión después de los comicios, ni un estado de gracia para Macron, aunque se mantiene, señaló a propósito de la pesquisa Frédéric Dabi, director general del instituto encuestador, que preguntó su criterio a casi dos mil personas entre el 17 y el 25 de mayo.

Los altos ejecutivos y los ancianos explican que mantenga la popularidad el presidente, quien cedió terreno entre los empleados del sector privado y los franceses de 50 a 64 años, en medio de una creciente inflación.

Por su parte, Borne, designada hace apenas unos días para encabezar el Hotel de Matignon, tiene una popularidad del 45 por ciento, inferior a la que mostraron en los inicios de su labor Édouard Philippe y Jean Castex, ambos con un 55 por ciento.

No es su personalidad lo que está en cuestión, y sí el contexto político del país y el hecho de que ella encarna una forma de continuidad, advirtió Dabi.

Sin embargo, precisó que los franceses reconocen a la nueva primera ministra su carácter y su competencia técnica.

Después del triunfo de Macron en las presidenciales, el próximo reto del oficialismo será los comicios legislativos de junio, en los que buscará preservar su dominio en la Asamblea Nacional.

Borne es candidata a un puesto de diputada, y si fracasa en su intento, deberá renunciar a Matignon, según la visión ratificada por el Elíseo de que los miembros del Gabinete que no consigan escaño deberán abandonarlo.

mem/wmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.