lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Temporada ciclónica arrancó con previsión de tormenta

temporada-ciclonica
Washington, 1 jun (Prensa Latina) Un área de mal tiempo en la Península de Yucatán interactúa hoy con una vaguada en niveles altos sobre el Golfo de México y las condiciones atmosféricas favorecen su desarrollo para llegar a depresión tropical este fin de semana.

Así lo confirmó esta mañana el Centro Nacional de huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) y detalló que dicha área produce una amplia región de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas.

A medida que se mueva del noreste hacia el noroeste del Mar Caribe, el sureste del Golfo de México y cruce la Península de Florida; es probable que lluvias fuertes atraviesen porciones del sureste de México, Yucatán, Guatemala y Belice durante los próximos días.

Ésras se extenderán por el oeste de Cuba, el sur de Florida y sus cayos el viernes y sábado, detalló el parte meteorológico.

Indicó además que la probabilidad de formación en 48 horas de una tormenta tropical es mediana (50 por ciento) y en cinco días, resulta alta, de un 70 por ciento.

Por su parte, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba, señaló que, a pesar de no existir aún un sistema organizado, los modelos muestran la posibilidad de un desarrollo ciclónico tropical o subtropical en las próximas 48 a 72 horas, a medida que se mueva al nordeste sobre el mar Caribe occidental.

Lo más significativo para la nación caribeña, detalló esa entidad, serán las extensas áreas de nublados con lluvias fuertes e intensas que comenzarán a afectar las regiones occidental y central a partir del jueves 2 y que se extenderán por algunos días, con acumulados que pudieran superar los 200 milímetros en diferentes localidades.

La temporada ciclónica del Atlántico arrancó hoy y se extenderá hasta el 30 de noviembre con previsiones de entre 17 y 21 tormentas con nombre, de los cuales, de seis a 10 podrían convertirse en huracanes con vientos de 119 kilómetros por hora (km/h) o más.

Incluye, además, pronósticos de tres a seis grandes huracanes (categoría tres, cuatro o cinco) en la escala Saffir-Simpson.

Este 2022 empezará a nombrar con Alex, seguido de Bonnie, Colin, Danielle, Earl, Fiona, Gaston, Hermine, Ian, Julia y Karl.

A la lista se añadieron también Lisa, Martin, Nicole, Owen, Paula, Richard, Shary, Tobias, Virginie y Walter.

mv/cdg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.