domingo 30 de junio de 2024

TV

domingo 30 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Poeta peruano destaca presencia de César Vallejo en Cuba

Lima, 1 jun (Prensa Latina) El escritor peruano Hildebrando Pérez Grande se declaró hoy impresionado por la difusión de la obra del poeta nacional peruano, César Vallejo, en Cuba y por la importancia que la Isla otorga a la poesía.

El vate, premio Casa de las Américas, dialogó con Prensa Latina a su retorno de Cuba, “envuelto aún en los cálidos vientos habaneros”, según dijo, y entusiasta por haber participado en el reciente Festival de Poesía de La Habana, dedicado al centenario de los libros Trilce, de Vallejo, y The Westland, de T.S. Eliot.

Pérez Grande consideró conmovedor que, “en medio de tantos inconvenientes por el bloqueo y la pandemia, Cuba, mostrando un coraje y una resiliencia sin par en nuestra América, crea un espacio en donde a través de las palabras y las imágenes nos reconciliamos con la vida y la esperanza en un mundo mejor”.

Pérez Grande presentó, en el marco del Festival y en la sede de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), la edición facsimilar de Trilce.

Comentó que la escritura de Trilce “es fundacional en relación a las formas discursivas de la poesía vanguardista en el idioma español, pues trae una nueva dicción, un fraseo distinto, un ritmo que expresa el vértigo de la vida contemporánea».

Leyó además un discurso del poeta Marco Martos, presidente de la Academia Peruana de la Lengua y quien no pudo viajar a La Habana por problemas de salud.

El poeta peruano dijo que se sintió gratamente sorprendido porque los poemas de Vallejo, expresión del mundo andino con resonancias planetarias, alcanzan en Cuba una gran difusión en las escuelas, los institutos de arte y la universidad.

“Incluso algunos poemas suyos han sido musicalizados con mucho éxito por los intérpretes de la nueva trova cubana”, anotó.

Manifestó por otra parte gran emoción porque, durante el Festival de Poesía, fue condecorado por el Ministerio de Cultura de Cuba, junto al poeta turco Ataol Behramoglu, con la Distinción por la Cultura Nacional de la República de Cuba.

Esa condecoración, apuntó el poeta, lo honra y lo insta a continuar en sus batallas y canciones.

car/mrs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.