miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Destacan en Costa Rica vigencia del ejemplo del Che Guevara (+Fotos)

destacan-en-costa-rica-vigencia-del-ejemplo-del-che-guevara
San José, 12 jun (Prensa Latina) El director de la Casa Cultural Simón Bolívar (CCSB) de Costa Rica, Álvaro Montero, afirmó que el ejemplo y el legado del comandante Ernesto Che Guevara vive hoy en cada persona que lucha por un mundo mejor.

Al celebrar el 94 aniversario del natalicio (14 de junio) del guerrillero argentino-cubano con un acto político-cultural en el capitalino CCSB, Montero hizo un recuento de la vida y obra del Che.

Aseguró que resulta imposible hacerlo sin hablar de Cuba y del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro.

 destacan-en-costa-rica-vigencia-del-ejemplo-del-che-guevara

«Estamos aquí celebrando al Che, celebrando la lucha de nuestros pueblos, celebrando la presencia maravillosa y extraordinaria de ese pueblo cubano, al que amamos y respetamos», resaltó Montero, miembro fundador del Partido Socialista Costarricense.

Miembros de movimientos, agrupaciones y comités que integran la Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba y de cubanos en misión estatal participaron en el acto, en el cual el embajador de la isla aquí, Jorge Rodríguez, agradeció las muestras de apoyo al proceso revolucionario.

destacan-en-costa-rica-vigencia-del-ejemplo-del-che-guevara

Los ejemplos del Che y del Mayor General del Ejército Libertador cubano, Antonio Maceo, cuyo natalicio (1845) también celebramos un 14 de junio, continúan iluminando el camino a seguir en esta dura batalla en la defensa de la independencia y la soberanía de Cuba, aseveró.

Destacó que estos hombres continuarán junto a nosotros en cada batalla, día a día, en el esfuerzo enorme que hace el pueblo cubano por vencer las mayores dificultades a las que nos hemos enfrentado.

El Che, precisó, constituye un símbolo para las nuevas generaciones, el símbolo que se multiplica y está presente en cada lucha, en cada protesta, en cada batalla por un mundo mejor, en el cual él soñó y dió su vida.

Sus enemigos pensaron mal cuando creyeron que con la muerte del Che, morirían sus ideas, pero estas se multiplicaron en las nuevas generaciones y por eso hoy tenemos una América muy diferente a aquella de 1967 en que lo asesinaron, sostuvo el embajador.

Una muestra de ello, indicó, fue la reciente IX Cumbre de las Américas, que más bien debe llamar la cita de las exclusiones, en la cual se pretendió que no se escuchara la voz de Cuba, de Venezuela y de Nicaragua.

Sin embargo, comentó, muchos mandatarios optaron por no asistir y otros que si lo hicieron manifestaron su inconformidad con esa postura de Estados Unidos condenando y criticando las exclusiones y demandando el levantamiento del criminal y genocida bloqueo económico, financiero y comercial de la Casa Blanca contra Cuba.

Lo anterior, exaltó, constituye un homenaje al Che, a Maceo, a todos los que han caído combatiendo por la independencia de nuestros pueblos de América.

La parte cultural del acto estuvo a cargo de la salvadoreña Tatiana Flores y los cantautores costarricenses Óscar Espinoza y Roberto Zelaya.

acl/ale

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.