sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Bangladesh inauguró sexto censo de población y vivienda

Dacca, 15 jun (Prensa Latina) La primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, inauguró hoy el sexto censo de población y vivienda, de una semana de duración y que por primera vez se realiza de forma digital en el país.

La Oficina de Estadísticas de Bangladesh realiza el censo en formato digital, más de 11 años después del último realizado en 2011, apuntó el diario Prothom Alo.

El ministro estatal de Planificación, Shamsul Alam, dijo el martes en una conferencia de prensa que los datos y la información del censo son muy necesarios para llevar a cabo una planificación adecuada.

El director del proyecto del Censo de Población y Vivienda-2022, Dilder Hossain, informó que fueron identificados unos dos mil puntos calientes, tanto en las zonas urbanas como en las rurales, para recoger los datos de los desamparados y las personas sin hogar.

Aseveró que la información permanecerá encriptada y habrá una copia de seguridad en caso de cualquier intento de piratería.

Utilizando el mapa digital basado en el Sistema de Información Geográfica, se recogerán simultáneamente los datos de todos los hogares del país mediante el método de la entrevista personal asistida por ordenador.

Se recopilarán datos demográficos y socioeconómicos como número de hogares y su naturaleza, propiedad de las viviendas, fuente principal de agua potable, instalaciones sanitarias y eléctricas, fuente principal de fuego para cocinar y operaciones económicas.

Incluirán asdimismo las remesas entrantes, edad de los miembros del hogar, sexo, estado civil, religión, educación, trabajo y formación.

Igualmente, otras informaciones tienen que ver con el uso del teléfono móvil e Internet, cuentas bancarias, pequeños grupos étnicos, nacionalidad y diversa información por distritos.

El primer censo de población y vivienda de Bangladesh se realizó en 1974, seguido del segundo en 1981, luego en 1991, 2001 y 2011.

oda/abm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.