viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Conflictos y sequía esparcen hambruna en países del Sahel

Nairobi, 27 jun (Prensa Latina) El auge del islamismo y la inseguridad alimentaria tienen a 30 millones de personas en peligro de hambruna en el Sahel, advirtieron hoy al unísono la ONU y entidades humanitarias en un reporte conjunto conocido aquí.

El Sahel es una región del norte del continente africano que limita al norte con el Sahara y al sur con la sabana sudanesa; va del océano Atlántico hasta el mar Rojo y abarca zonas de Mauritania, Senegal, Mali, Burkina Faso, Níger, Nigeria, Chad, Sudán, Eritrea y Etiopía.

Los recursos escasean y el costo de la respuesta humanitaria está en alza lo que obliga a entregar medias raciones en muchos países del Sahel, señaló la directora para África occidental del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU, Elvira Pruscini.

Al respecto informa que hasta el mes en curso de junio la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios solo ha logrado un 15 por ciento de los fondos humanitarios requeridos este año para el Sahel.

Entre el mes en curso y agosto próximo se calcula que más de 18 millones 600 mil personas sufran inseguridad alimentaria severa, incluyendo dos millones 100 mil experimenten niveles próximos a la hambruna, según las estadísticas del representante para África central y occidental de Acción Contra el Hambre, Mamadou Diop.

Los damnificados en mayor peligro residen en Burkina Faso, Chad, Mali, Níger, Senegal, Mauritania, el norte de Camerún y el noreste de Nigeria, agrega el reporte.

mv/msl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.