domingo 13 de abril de 2025

TV

domingo 13 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba y PNUD revisan avances en implementación de Agenda 2030

Cuba-PNUD
La Habana, 5 jul (Prensa Latina) Funcionarios de Cuba y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) revisaron hoy la implementación de la Agenda 2030 en la isla y el acompañamiento de esa agencia en la ejecución de planes nacionales.

Así lo hicieron la viceministra de Relaciones Exteriores Anayansi Rodríguez y el director regional para América Latina y el Caribe del PNUD, Luis Felipe López-Calva, durante un encuentro en esta capital.

La vicecanciller calificó de fructífero el intercambio con el también subsecretario general de Naciones Unidas, quien realiza una visita oficial a Cuba hasta el próximo jueves.

Según informó en su cuenta de Twitter la diplomática, en la reunión además agradeció la postura del PNUD contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, considerado el principal obstáculo para el desarrollo de la nación caribeña.

En esta jornada López-Calva constató también los avances en proyectos de cooperación, en diálogo con la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente cubana, Elba Rosa Pérez.

El visitante manifestó sentirse encantado con el encuentro, en el cual ratificó el apoyo del Programa a Cuba en áreas como sostenibilidad ambiental, mitigación del cambio climático y la preservación de ecosistemas.

Durante su estancia en La Habana el subsecretario general intercambiará con otras autoridades cubanas sobre la colaboración para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible hacia el año 2030.

López- Calva es economista de profesión, de amplia trayectoria como académico en prestigiosas universidades del mundo, además de asumir posiciones de liderazgo en organizaciones multilaterales como PNUD y el Banco Mundial.

mem/cgc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO