sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Rusia elimina restricciones de fronteras impuestas por la Covid-19

Rusia, Covid-19, casos
Moscú, 15 jul (Prensa Latina) El Gobierno de Rusia eliminó desde hoy las restricciones del cruce de sus fronteras relacionadas con la Covid-19, impuestas desde el 27 de marzo de 2020.

El decreto firmado por el primer ministro de la nación euroasiática, Mijaíl Mishustin, y publicado en el portal oficial de la información jurídica, refiere que se anula la limitación de tránsito fronterizo a través de los puestos de control automovilísticos, ferroviarios, peatonales, fluviales y mixtos.

Mishustin también aprobó desde este viernes un decreto que anula las restricciones aplicadas por la pandemia a la entrada de los extranjeros a Rusia .

Desde el 1 de julio el regulador sanitario de Rusia Rospotrebnadzor canceló todas las restricciones internas que fueron introducidas por la presencia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

La entidad de salud mediante un comunicado difundido en su sitio web precisó que fue revocado el uso obligatorio de mascarillas y la prohibición del funcionamiento de cafés y restaurantes durante la noche, entre otras medidas impuestas.

Rospotrebnadzor detalló que la determinación está argumentada en la reducción de la propagación del patógeno y la forma leve en la que se manifiesta la enfermedad desde hace varios meses.

“Casi todos los casos de Covid-19 en Rusia son leves o son asintomáticos”, indicó el organismo.

En ese sentido, el regulador insistió que la situación permanecerá bajo su control, y que de ser necesario podrán restablecer la vigencia de las medidas, según el comportamiento epidemiológico del país.

Desde el inicio de la pandemia Rusia reportó 18 millones 480 mil 934 casos positivos a la enfermedad, de ellos se recuperaron 17 millones 903 mil 447, mientras la cifra de fallecidos como consecuencia del patógeno asciende a 381 mil 794.

Hasta el 8 de julio se completaron en la nación euroasiática más de 88,6 millones de ciclos de inmunización, revacunaciones incluidas, contra la Covid-19. El nivel de la inmunidad colectiva se estima en torno al 16,6 por ciento.

rgh/odf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.