jueves 3 de abril de 2025

TV

jueves 3 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente de Cuba felicita a Nicaragua por la Revolución sandinista

La Habana, 19 jul (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy a Nicaragua, en ocasión de celebrarse el aniversario 43 del triunfo de la Revolución popular sandinista (1979) en esa nación centroamericana.

A través de su cuenta en Twitter, el mandatario envió congratulaciones al pueblo nicaragüense y subrayó que “hoy ratificamos nuestra voluntad de continuar fortaleciendo los lazos de amistad y solidaridad con la Patria de Sandino. Un abrazo a Daniel (Ortega) y Rosario (Murillo)”.

En esta jornada, el mandatario también envió un “caluroso” mensaje de felicitación junto al general de Ejército, Raúl Castro a Nicaragua como muestra de las cordiales relaciones que unen a ambos países.

Asimismo, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, se hizo eco de las congratulaciones y apuntó que ese país avanza «con el gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional presidido por el comandante Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo».

El director general de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, Eugenio Martínez, calificó al triunfo de la Revolución sandinista como “una gesta histórica que derrocó a una sangrienta dictadura apoyada por los EEUU y que devolvió a Nicaragua la libertad para conseguir notables avances sociales y económicos”.

Varias autoridades e instituciones de la isla celebraron la fecha conmemorativa y expresaron su apoyo al país centroamericano en su lucha por defender la soberanía, autodeterminación y el derecho de al desarrollo.

Por otra parte, el primer ministro de la isla, Manuel Marrero, arribará hoy a Nicaragua para participar en el acto central por el aniversario de la revolución sandinista.

El 19 de julio de 1979 triunfó en el país centroamericano la tercera y última Revolución armada de América Latina y el Caribe, seguida de la mexicana (1910) y la cubana (1959).

Con el triunfo del Frente Sandinista de Liberación Nacional se puso fin a 45 años de destrozos bajo el yugo de la dictadura militar de la familia Somoza.

mgt/mks

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO