lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba establece estrategia para prevenir enfermedades no transmisibles

La Habana, 21 jul (Prensa Latina) Con énfasis en la prevención y la disminución de factores de riesgo, Cuba implementa una estrategia para el control de las enfermedades no transmisibles (ENT), se informó hoy a los diputados de la isla.

El ministro de Salud Pública José Ángel Portal dijo en el IX periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) que la iniciativa se implementa desde este año a partir de un mayor control de la pandemia de Covid-19.

La estrategia aprovecha las potencialidades del sistema de salud de la isla basado en el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia e incorpora herramientas de la medicina conductual, la perspectiva de la economía de la salud y el paquete de herramientas de la iniciativa Hearts, de la OPS.

Portal explicó que como resultado de este propósito se aplicará en los hospitales un modelo organizacional encaminado al manejo clínico del enfermo crónico complejo y la asistencia médica con investigaciones novedosas desde la industria biotecnológica y farmacéutica nacional

El programa presentado a los parlamentarios cubanos propone la reducción del consumo de tabaco, de alcohol y de dietas no saludables; la disminución de la inactividad física; y el fomento de la atención clínica preventiva de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes, y de la prevención y el tratamiento del cáncer.

Además, concibe la prevención de los accidentes de tráfico, el fortalecimiento de los servicios comunitarios de salud mental y su orientación preventiva, en estrecho vínculo con el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia.

El titular de Salud Pública señaló que se perfeccionarán como mecanismos de gestión esenciales los consejos de Salud y el Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades por la Salud, que permiten desarrollar a nivel local acciones para mejorar la salud de la comunidad.

Portal subrayó que la estrategia para la prevención y control de las ENT propone un enfoque más integral que sobrepasa el uso de los medicamentos o el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria, porque concibe la prevención como un aspecto fundamental.

En la reunión se presentaron resultados de la Encuesta Nacional de Salud de 2020, cuyos resultados apuntan a un incremento de hábitos no saludables como el tabaquismo, el consumo de alcohol, el sedentarismo y hábitos alimentarios no saludables.

Las ENT constituyen las tres primeras causas de muerte en Cuba, donde diariamente fallecen por alguno de estos padecimientos 197 personas.

Los diputados cubanos analizan temas de la economía, la situación epidemiológica del país y la implementación de nuevas leyes durante el IX periodo ordinario de sesiones de la ANPP, el cual concluirá este viernes 22 de julio.

Con más de 600 diputados, el cuerpo parlamentario unicameral es el ente legislativo del país y sesiona de manera ordinaria dos veces al año.

jcm/jfs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.