viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Díaz-Canel saludó a los intelectuales en aniversario 61 de la Uneac

UNEAC-61-Aniversario
La Habana, 22 ago (Prensa Latina) El presidente Miguel Díaz-Canel envió hoy un saludo a los miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), en el aniversario 61 de constituida esa organización de la vanguardia cultural.

Desde su perfil en la red social Twitter, el mandatario de la nación caribeña aludió a la posición de intelectuales y creadores frente a la ola colonizadora que amenaza con invadir los espacios, mediante el uso de canales cada vez más sofisticados.

Durante su intervención, el 8 de julio último, en el cierre del Consejo Nacional de la Uneac, mencionó el aporte de los artistas, especialmente, en estos dos últimos años frente a pandemias actuales: Covid-19, recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos y guerra mediática.

En el habanero Palacio de Convenciones, el mandatario apreció la promoción de los valores y el rescate de la memoria histórica impulsado desde esa organización, fundada el 22 de agosto de 1961 por el poeta Nicolás Guillén.

Por su parte, Rafael González, presidente de la Asociación Hermanos Saíz, escritor y dramaturgo, catalogó de privilegio la pertenencia a ese grupo, donde confluyen el presente y porvenir, y envió un mensaje a “todos los que aman y fundan junto a ella”.

La Biblioteca Nacional de Cuba reconoció a esa vanguardia artística y literaria por sus aportes a la cultura nacional y Casa de las Américas valoró la salvaguardia de elementos patrimoniales y de conocimiento, en consonancia con el pensamiento del líder Fidel Castro.

El escritor y político Abel Prieto calificó a 1961 como un año clave para la educación y la salud, fecha del impulso de la epopeya alfabetizadora en la isla y nacimiento de la Escuela Nacional de Instructores de Arte.

El presidente de Casa de las Américas refirió, asimismo, el discurso Palabras a los Intelectuales, pronunciado por Fidel, y la celebración del Congreso que determinaría la emergencia de la Uneac, presidida durante casi 30 años por Guillén.

oda/dgh

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.