lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Periodista paraguayo dejará el país tras asesinato de colega

Asunción, 7 sep (Prensa Latina) El periodista paraguayo Gustavo Báez declaró hoy que piensa abandonar el país, tras recibir similares amenazas que su colega Humberto Coronel, asesinado el martes en el norteño departamento de Pedro Juan Caballero.

Báez, compañero del comunicador ultimado con similares funciones en la Radio Amambay donde le disparó un sicario desde una motocicleta, relató al diario ABC Color que el día del crimen no asistió al trabajo por un imprevisto.

Según este reportero, Coronel terminaba su programa a las 13:25, hora local, y él iniciaba ese mismo espacio a las 13:30, pero el martes tuvo un retraso al salir de su casa, y solo conoció el asesinato por un aviso.

Báez, quien responsabilizó al gobierno por la muerte de Coronel, explicó que la idea de abandonar Paraguay junto a su familia se debe a la situación de inseguridad que afronta por las amenazas de muerte contra su persona y tras el crimen contra su colega.

El comunicador amenazado denunció, además, la incapacidad de la fiscal general Sandra Quiñónez, quien pese a conocer desde junio las amenazas contra los periodistas de Radio Amambay no les garantizó custodia policial.

Acudió entonces a la Comandancia de la Policía Nacional en Asunción, pero, aseguró, allí fue “ninguneado”, aunque después le asignaron a él dos agentes policiales, además de otros dos apostados en Radio Amambay.

Báez y varios testigos aseguraron que ninguno de esos efectivos reaccionó cuando el sicario realizó 11 disparos contra Coronel y lo alcanzó en ocho, por lo cual el comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, adelantó que ambos serían «los primeros investigados».

Medios locales difundieron este miércoles un video del último programa grabado por el periodista ultimado, que muestra críticas y denuncias al gobierno, minutos antes de su asesinato.

La grabación puede abrirse desde las páginas web de órganos de prensa como la propia Radio Amambay, donde trabajaba el reportero hasta que el autor del crimen lo ultimó a tiros frente al edificio de ese medio de prensa.

“El último programa de Humberto Coronel criticó duramente la inacción policial en Pedro Juan Caballero”, puede leerse en la presentación del video, reproducido por la radio ABC Cardinal (ww.abc.py) y otras publicaciones en Internet.

La filmación con la voz de Coronel, quien publicaba de forma habitual críticas y denuncias contra las autoridades, es transmitida por el programa “Marandu ZP 15 rupi” de Radio Amambay, desde Pedro Juan Caballero.

El video muestra al comunicador con gorra y camisa roja, en plena faena frente al micrófono, en español y jopara (mezcla de español y guaraní) sobre temas como la insuficiencia policial, abusos de la clase política, corrupción y carencias de los pobres.

lam/apb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.