lunes 13 de enero de 2025

TV

lunes 13 de enero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Buscan a sospechoso de asesinato de periodista paraguayo

buscan-a-sospechoso-de-asesinato-de-periodista-paraguayo
Asunción, 9 sep (Prensa Latina) La Policía Nacional Paraguaya identificó a un sospechoso del asesinato este lunes del periodista de Radio Amambay de 33 años Humberto Coronel, reveló hoy un alto cargo de esa fuerza al diario ABC Color.

Los agentes buscan al individuo de origen paraguayo Mauricio Miguel Recalde Arguello, aseguró Rubén Paredes, director de ese cuerpo en la norteña región de Pedro Juan Caballero, donde quedó filmada la muerte del reportero.

Los investigadores –subrayó- creen tener identificado al supuesto criminal, grabado por una cámara de seguridad en pleno día frente a Radio Amambay, cuando disparaba desde una motocicleta contra el comunicador.

Según el oficial, luego de dos allanamientos, existen suficientes sospechas de que Recalde Arguello es el autor del crimen, aunque la Fiscalía se niega a brindar otros datos para probar esa culpabilidad.

Paredes precisó que la Policía está en pleno procedimiento para lograr la detención de Recalde, prófugo de la justicia tras ultimar a Coronel, cuya radioemisora pertenece a la familia del también asesinado alcalde José Carlos Acevedo.

El oficial investigador, quien no ofreció más detalles, afirmó que el sospechoso tiene “dos antecedentes penales”, pero se abstuvo de precisar cuáles.

De acuerdo con Paredes, los investigadores deberán determinar, entre otras aristas del crimen, si el asesino actuó por cuenta propia o por encargo, característica esta última de los sicarios que operan en la región.

El comisario Paredes comentó que los hechos de sicariato en la zona de Pedro Juan Caballero, fronteriza con Brasil, son cometidos con frecuencia por ciudadanos paraguayos, en atención a su conocimiento de la región.

La fiscal paraguaya Katia Uemura pidió este viernes disculpas por responsabilizar de su muerte al periodista de Radio Amambay.

“Me expresé de forma errónea”, admitió la funcionaria por sus palabras consideradas ofensivas por medios de prensa, familiares y colegas del comunicador.

“Una persona amenazada debe resguardarse y no estar regalándose”, declaró el martes la fiscal, designada al principio para investigar el asesinato del periodista, quien denunciaba la corrupción oficial y el mal trabajo de la Policía.

Las declaraciones de la jurista fueron solo horas después de que un sicario acertara al comunicador con ocho de los 10 proyectiles disparados cuando salía de la emisora, explicó el diario ABC Color.

Otro periodista local amenazado, Gustavo Báez, admitió este jueves que piensa abandonar el país, tras recibir similares amenazas que su colega Coronel, su compañero de trabajo en Radio Amambay.

Medios locales difundieron este miércoles un video del último programa grabado por el periodista ultimado, que muestra críticas y denuncias al gobierno, minutos antes de su asesinato.

jha/apb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.