La viceministra primera del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Ana Teresita González, resaltó que el donativo constituye un gesto solidario y desinteresado de una nación amiga, y que será un aporte importante al sistema de salud antillano.
González refirió que los recursos arriban al país en circunstancias complejas, agudizadas por el recrudecimiento sin precedentes del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.
El embajador de Hungría en la nación caribeña, Balázs Heincz, señaló que el donativo llega mediante Hungary Helps, una dirección especializada de su cancillería dedicada a apoyar a regiones afectadas por catástrofes naturales o de otra índole.
Heincz destacó que este año el país europeo y la isla antillana cumplieron seis décadas del establecimiento de relaciones diplomáticas, y en la actualidad fortalecen acuerdos económicos y comerciales, así como iniciativas en áreas de los sectores agroalimentario, hidráulico y biotecnológico.
El diplomático resaltó también que Hungría apuesta por el desarrollo de los vínculos multilaterales y por la ayuda mutua como vías indispensables para sobrevivir a la crisis mundial que afecta a las sociedades contemporáneas.
La vicetitular primera del Mincex dijo, en ese sentido, que la solidaridad y la colaboración son indispensables en la lucha contra la pandemia de la Covid-19.
González recordó que en los dos últimos años el país recibió donaciones como la de Hungría y, en expresión de la vocación humanista e internacionalista de la Revolución cubana, sus especialistas y personal de salud combatieron la enfermedad en más de 40 países del orbe.
lam/yag