sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Intercambian en Varadero Gourmet 2022 sobre rones Havana Club (+Fotos)

cata_rones_varadero_gourmet
Matanzas, Cuba, 14 sep (Prensa Latina) Bajo la temática La proporción áurea del perfil sensorial en los rones Havana Club, la edición 12 del Festival Internacional Varadero Gourmet 2022 abordó hoy uno de los elementos identitarios de la cultura de Cuba.

En palabras del embajador global de la empresa mixta Havana Club Internacional S.A Alfredo Guerra, la posibilidad de dialogar con personal especializado y con público amante de las bebidas producidas por la entidad deviene una gran oportunidad que ofrece Varadero Gourmet.

Los rones Havana Club forman parte de la cultura del país, fomentar un consumo responsable según las particularidades de cada bebida y ganar en conocimiento sobre el tema representa uno de los propósitos de las conferencias que se imparten en el evento, dijo.

Guerra explicó que cada maestro ronero tiene sus secretos pero explicar los procesos que de manera general integran la elaboración de las bebidas es uno de los atractivos de la ponencia sobre proporción áurea del perfil sensorial en los rones Havana Club, una de las de mayor atractivo en la cita.

Conocer sobre los aportes de las bases fundamentales en que sustentan los rones, entre ellos el Havana Club Unión y la realización de un ejercicio con el público concerniente a la preparación del mismo significó un elemento que hoy atrajo a los presentes, comentó.

El embajador manifestó que tomar con conciencia, moderación y sobre todo con conocimiento posibilita el disfrute a plenitud de cada una de las bebidas de la marca, y exhortó a la realización de más eventos que fomenten el intercambio con el público amante de los rones.

Durante la tercera jornada de la edición 12 del Festival Internacional Varadero Gourmet 2022 que se desarrolla desde el 12 de septiembre en Plaza América y que concluirá mañana, talleres sobre ecococtelería, eventos competitivos de cocina y coctelería y conferencia sobre maridajes de embutidos, postres y vinos, centraron el interés de los asistentes a la cita.

rgh/ads

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.