viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba reiteró disposición a colaborar con reformas en Etiopía

Amistad-Cuba-Etiopía
Addis Abeba, 24 sep (Prensa Latina) El embajador de Cuba en esta capital, Jorge Lefebre, reiteró que su país está dispuesto a contribuir con las reformas emprendidas por Etiopía.

Hay muchos cambios sociales y económicos palpables, a partir de la voluntad gubernamental de mejorar la calidad de vida de todos los etíopes, dijo en una entrevista concedida a la empresa de comunicación Fana Broadcasting Corporate, televisada a nivel nacional.

Podemos contribuir de diferentes maneras a acelerar procesos de transformación en este hermano pueblo africano, señaló, antes de recordar que “la Revolución Cubana envió más de 15 mil soldados a Etiopía para apoyar la respuesta contra la invasión de Somalia”.

Cientos de cubanos sacrificaron sus vidas para ayudar a salvaguardar la integridad territorial y la soberanía etíope, agregó, y subrayó que “miles de etíopes formados en Cuba sirven ahora a su patria en diversas carreras”.

También vinieron médicos y maestros para reforzar la salud y la educación. Ahora tenemos el compromiso de apoyar a Etiopía en varias áreas y, además, el interés de aprender de sus experiencias, incluida su calidad en la industria cafetalera, comentó.

Acerca del reciente informe de Naciones Unidas respecto al conflicto entre el gobierno federal etíope y el Frente de Liberación Popular de Tigray (TPLF), el diplomático opinó que es una herramienta política con el objetivo de ejercer presión sobre Etiopía.

Ese documento de la Comisión Internacional de Expertos en Derechos Humanos, aseguró, forma parte de las continuas medidas coercitivas impuestas por Occidente para doblegar al país, que está en condiciones de resistir las presiones y acelerar sus esfuerzos de desarrollo.

Disfrazadas de la ONU, potencias occidentales están actuando de manera injusta y elaboran tales documentos para lograr sus objetivos políticos. Este proceder podría resultar contraproducente y traer más complicaciones sociales y económicas al país, afirmó.

Según expuso Lefebre, “el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba es ejemplo de que las sanciones son herramientas devastadoras, porque ponen en situación catastrófica los medios de subsistencia de los pueblos de países del tercer mundo”.

Las sanciones de Estados Unidos a Etiopía únicamente afectan los medios de subsistencia de los etíopes pobres, aseveró en referencia a varias restricciones impuestas por la administración norteamericana con el supuesto propósito de resolver el conflicto entre el TPLF (siglas en inglés) y las autoridades federales.

Cuba se opone a cualquier presión indebida sobre Etiopía, declaró, y manifestó el compromiso del gobierno cubano a fortalecer su histórica relación con el estado africano e incrementar la colaboración bilateral en los foros internacionales.

mv/raj

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.