jueves 20 de febrero de 2025

TV

jueves 20 de febrero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Investigan supuesto viaje de sobrino prófugo de presidente de Perú

Lima, 26 sep (Prensa Latina) Un fiscal inició hoy una investigación sobre el supuesto viaje al interior de un sobrino prófugo (Fray Vásquez) del presidente Pedro Castillo, hace tres meses, junto al mandatario y otros familiares en el avión presidencial.

Según fuentes del Ministerio Público, el fiscal Raúl Martínez incursionó en el Grupo 8, base de la Fuerza Aérea Peruana, con el fin de ver y recoger documentos relacionados con el caso.

Esa es la base que utiliza el avión presidencial y desde la cual este partió a Chiclayo, a 780 kilómetros al norte de aquí, el 23 de junio pasado, llevando a bordo a la comitiva del mandatario y a “Lay Vásquez Castillo” y otros familiares.

El medio de Internet “Centro Líber”, auspiciado por un instituto no gubernamental de periodismo contrario al Gobierno, y que es financiado además por la Open Society Foundation de Estados Unidos, afirmó que en el manifiesto de pasajeros de aquel viaje figura “Lay Vásquez Castillo”, nombre que no existe en el registro de identificación, e insinuó que sería el sobrino prófugo de Castillo.

El nombre de “Lay Vásquez” figura en lo que la publicación dedicada a hurgar en la información de actividades de organismos estatales, presenta como facsímil del manifiesto de pasajeros.

El presidente Castillo desmintió anoche en términos tajantes la versión glosada y comentó que “la desesperación por el poder y por deslegitimar al gobierno ahora no tiene límites” y afirmó que la lista de pasajeros difundida fue manipulada.

“Ahora la casta política y los opositores crean una mentira con medios amarillistas y serviles a las mafias, afirmando que Fray Vásquez se habría trasladado el 23 de junio a Chiclayo en el avión presidencial”, agregó y dijo que “con esta patraña quieren afectar la gobernabilidad y democracia”.

Fray Vásquez está prófugo desde que en marzo pasado un juez dictaminó que cjmple prisión preventiva por 36 meses, por presuntamente gestionar contratos indebidos de obras públicas para determinadas empresas.

jha/mrs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO