Durante una actividad efectuada en la sede de la Embajada de Cuba en Roma, el artista señaló que resultó de especial significado el hecho de que en la decisión de otorgarle ese reconocimiento se valoró el contenido patriótico de sus pinturas.
Entre ellas destacó la titulada Mi bandera, mi piel, que es un tributo a la identidad cubana. También se mostró una obra inspirada en la ayuda solidaria a este país por médicos cubanos del contingente Henry Reeve, durante la pandemia de Covid-19.
En declaraciones a Prensa Latina, el pintor señaló que “trato de que mis pinturas expresen nuestra cubanía, nuestra alegría y la reafirmación a través de la cultura de que no hay espacio para la rendición, sino para respirar profundo y continuar la pelea”.
“La gratitud purifica el alma y hay que ser agradecido, y yo estoy dentro del grupo de los agradecidos, que son muchos, dentro de un proceso que me formó, me hizo hombre y el ser humano que soy”, reafirmó Saavedra, quien añadió que “cuando se nombra a Cuba, se nombra a Fidel”.
Gabriela Gámez, tercera secretaria de la Embajada cubana, destacó la trayectoria del pintor, residente en Ecuador, y resaltó su condición de artista comprometido con su pueblo, defensor de la identidad de su nación e identificado con los principios del proceso revolucionario en la isla.
La actividad contó con una amplia participación de nacionales del país caribeño residentes en Italia, integrantes de grupos de solidaridad con Cuba, miembros del cuerpo diplomático y otros invitados, entre ellos reconocidos artistas, escritores y periodistas italianos
Tras participar en el Festival Spoleto Arte 2022, Saavedra trasladó sus obras a la ciudad de Iesi, región de Las Marcas, en la cual se efectúa una jornada de cultura cubana desde el 28 de septiembre hasta el 9 de octubre, donde presenta una exposición en el Palazzo Bisaccioni.
lam/ort