jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Pasaporte para explorar el cine latinoamericano desde Cuba

pasaporte-para-explorar-el-cine-latinoamericano-desde-cuba
La Habana, 13 oct (Prensa Latina) El Festival de Nuevo Cine Latinoamericano retoma hoy su formato tradicional y con ello reaparecen sus icónicos pasaportes, que abrirán las puertas de las salas al público, ávido de explorar la filmografía de la región.

Según informó el director del evento, Yumei Besú, en la 43 edición del certamen, prevista del 1 al 11 de diciembre próximo, pretenden regresar a la normalidad, luego de una edición dividida en dos dosis, debido al impacto de la pandemia de la Covid-19.

Igualmente informó que actualmente se ultiman detalles de la Selección Oficial, la cual será dada a conocer el 22 de noviembre, y que, a diferencia de citas precedentes, contará con una muestra menor en aras de buscar la máxima calidad en su competencia.

Recientemente el encuentro cerró sus inscripciones con una muestra de dos mil películas, 300 guiones y una amplia muestra de carteles, pues suscribieron su participación un centenar de artistas.

Como novedad en este 2022, destaca la entrega del Premio de la Diversidad, Arrecife, para la mejor obra latinoamericana de temática queer, cuya selección estará a cargo de un jurado independiente designado por el Festival.

Este lauro no está dirigido solamente a las película en selección oficial o en concurso, sino las que compiten en otros apartados como Latinoamérica en perspectiva, explicó Besú.

De esta manera, el encuentro sostiene sus premisas en torno a la difusión de un cine que contribuya al enriquecimiento y reafirmación de la identidad cultural latinoamericana y caribeña, al tiempo que distingue los mejores trabajos en las ocho categorías en disputa.

Bajo el eslogan Cine a lo grande,la cita presenta una imagen y campaña de comunicación diseñada por Nelson Ponce y Raúl Valdés (Raupa), las cuales aluden al valor de la gran pantalla en un contexto marcado por el consumo de audiovisuales en dispositivos móviles, al tiempo que establece un paralelismo entre la cotidianidad y los filmes.

En el marco del evento acontecerá (del 5 al 7 de diciembre) el habitual encuentro sobre Mercado y Distribución, auspiciado, en esta ocasión, por la Embajada de Francia y el Fondo de Solidaridad a Proyectos Innovadores, en colaboración con las agencias Urban Sales (Francia), Punctum Sales (Argentina) y Marvin&Wayne Short Films (España).

De acuerdo con el grupo gestor de la cita, este espacio propiciará el intercambio sobre la comercialización en el sector cinematográfico desde el punto de vista académico, como elemento esencial en el ciclo de producción de las cintas.

Fundado el 3 de diciembre de 1979 por el cineasta cubano Alfredo Guevara y con la presencia de más de 600 cineastas latinoamericanos, el certamen concede como máxima distinción el Gran Premio Coral, el cual simboliza los grandes arrecifes del Mar Caribe.

mem/lbl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.