lunes 31 de marzo de 2025

TV

lunes 31 de marzo de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Asociación de cubanos en Dominica consolida vínculos con autoridades

Roseau, 17 oct (Prensa Latina) La Asociación José Martí de Cubanos Residentes en Dominica sostuvo un encuentro con Ian Douglas, diputado por el Distrito Electoral de la ciudad de Portsmouth, para afianzar las relaciones con las autoridades locales, se conoció hoy.

El embajador de Cuba, Ulises Arranz Fernández, explicó al parlamentario la labor del grupo en esa localidad, la segunda en importancia en el país, así como los objetivos generales del mismo, el vínculo de sus integrantes con Dominica y el apoyo a su tierra natal.

Surama Rodríguez, representante de la agrupación en Portsmouth, se refirió a temas de interés para los residentes y explicó cómo contribuyen al avance de este territorio y las acciones impulsadas a favor de Cuba.

Douglas, también ministro de Comercio, Emprendimiento, Innovación, Negocios y Desarrollo de Exportaciones, brindó su respaldo al trabajo de la Asociación, mencionó los nexos de amistad que unen a su familia con Cuba y agradeció la oportunidad de este encuentro, al cual asistió la Cónsul Miriam Martín Posada.

Relató la amistad de su tío Roosevetl “Rosie” Douglas y de su padre Michael Douglas, dirigentes del Partido Laborista en 1985 (ya fallecidos), con el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro.

La Asociación fue constituida el pasado septiembre en la ciudad de Portsmouth con la presencia del Embajador, quien resaltó la importancia de contar con esta agrupación para estrechar los nexos con Dominica.

Arranz Fernández habló a los presentes sobre temas de actualidad en la mayor de las Antillas, los efectos negativos del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba y las dificultades que causa a los residentes en el exterior interesados en ayudar a sus familiares.

Con posterioridad, los participantes manifestaron su beneplácito por la creación de la Asociación, en tanto les permitirá no solo afianzar su conexión con la embajada y con la mayor isla del Caribe, sino también auxiliarse de manera colectiva.

Coincidieron en que el cerco de Washington, arreciado durante los años de la pandemia de Covid-19, constituye la causa fundamental de los problemas económicos de Cuba y exigieron su cese inmediato.

rgh/mpv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO