viernes 4 de abril de 2025

TV

viernes 4 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Reconocen liderazgo de Cuba en planes de tratamiento a enfermedades

Juan-Carlos-García
La Habana, 17 oct (Prensa Latina) El ministro de Turismo, Juan Carlos García, reconoció hoy en esta capital la existencia en Cuba de programas líderes para el tratamiento de enfermedades como cáncer y diabetes y significó el alto potencial en el sector.

Durante la inauguración de la Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar, FITSaludCuba, en Pabexpo, el titular valoró la alianza entre servicios médicos y esa cartera y el impulso en la isla de prácticas asociadas a saberes de medicina bioenergética, naturalistas, terapéuticas, rehabilitadoras y de estética.

Aludió a la asistencia de más de 58 empresas extranjeras, provenientes de una veintena de países, personalidades de las Ciencias Médicas, representantes de agencias turoperadoras y de instituciones especializadas en la promoción de productos sanitarios, bienestar y calidad de vida.

De acuerdo con García, a partir de este evento marcarán un enfoque renovado de la oferta turística, en una modalidad para la cual la nación caribeña cuenta con la infraestructura necesaria, expertos altamente calificados y una red de servicios con más de 30 años de experiencia y prestigio.

Este encuentro, señaló, sirve como presentación ante el mundo de los nuevos productos y ofertas inclusivas y accesibles desarrollados por la nación caribeña y reconoció la valía de sus médicos y enfermeros y la excelencia y seguridad de los protocolos biotecnológicos.

Sumado a ello, la isla posee ciudades patrimoniales, hermosos paisajes, cuencas hidrogeológicas termales y playas de aguas cristalina, que la convierten en un destino con múltiples atractivos para su visita, bajo la premisa del cuidado físico, emocional y mental.

El ministro afirmó que, a pesar de la incidencia del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, el país venció la pandemia Covid-19 con vacunas propias, gracias al desarrollo de una política de formación y calidad humana, técnica y profesional.

Este espacio acontecerá durante cuatro días como parte de la XV Feria Salud para Todos, sumado a la realización del primer Seminario Internacional de Turismo Médico y Bienestar y el segundo Foro de Inversión Extranjera en el sector de la salud.

El intercambio comprende, asimismo, la exposición de productos, vivencias y avances; la consolidación de alianzas y la apertura de nuevos caminos en el desarrollo de esa modalidad y muestra, según los organizadores, las oportunidades del Destino Cuba.

rgh/dgh

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO