jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Riquezas del cacao venezolano degustadas en Rusia

Moscú, 21 oct (Prensa Latina) El primer Festival del Cacao y Chocolate Venezolano en Rusia permitió hoy aquí degustar el sabor, aroma y demás riquezas de este producto líder en la exportación de la nación sudamericana.

La iniciativa vino de la mano de la Cámara de Cooperación Económica Venezolana-Rusa (Caverus), la cual tiene como objetivo la promoción del potencial productivo venezolano en el país euroasiático.

En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, el director de la oficina de la Caverus en Moscú, Henry Manchuca, precisó que al evento fueron invitadas más de 15 entidades rusas ligadas a la producción y comercialización del cacao y chocolate.

“Estamos haciendo grandes esfuerzos para que compañías rusas, grandes corporaciones de este país, conozcan la calidad de estos productos. Para aumentar las exportaciones no tradicionales desde Venezuela”, enfatizó.

Asimismo, precisó que la tarea de la Cámara es profundizar las relaciones comerciales entre empresas e instituciones de ambos países, ante lo cual puso como ejemplo la exportación de rubros que no son habituales en Rusia como el aguacate, frutas y café verde, entre otros.

Por su parte, el director del Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias, Dmitry Razumovsky, destacó que la región latinoamericana es la cuna del cacao, e instó a sus connacionales a interesarse por esta parte de la cultura gastronómica sudamericana.

“En Rusia, este tipo de placeres, digamos gastronómicos, aún no está muy desarrollado, pero sin embargo las perspectivas son enormes. Agradecemos a Venezuela por los esfuerzos durante años sostenidos para promover sus marcas de chocolate en el país”, enfatizó el académico.

Razumovsky resaltó que Caracas es en la actualidad uno de los principales socios comerciales de Moscú en América Latina y el Caribe, tanto en volúmenes como en la diversidad de los productos, sin embargo, apostó porque aumente la presencia de otros rubros como los rones y carne vacuna.

En representación de las compañías del país eslavo, la representante de la marca Chocolates Maroussia, María Maiskaya, aseguró estar dispuesta a comercializar el grano de cacao venezolano, pues destacó que en un futuro no tan lejano esta mercancía tiene un buen potencial en el mercado ruso.

Los representantes de la Caverus al cierre del Festival confirmaron que este será el primero de varios encuentros, y apuestan por diversificar aún más Venezuela como país líder en la arena comercial.

oda/odf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.