miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Delegación cubana intercambia en Francia experiencias sobre autismo (+Foto)

Nimes, Francia, 27 oct (Prensa Latina) Una delegación de la provincia cubana de Cienfuegos participó hoy aquí en un taller con profesionales y asociaciones de Francia para compartir experiencias sobre la atención a personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA).

La especialista Tania González, directora de la escuela para niños y adolescentes con autismo Vilma Espín y la directora de Cooperación Internacional del Gobierno Provincial, Yanet González, intervinieron en el encuentro promovido por el Socorro Popular Francés y Cuba Coopération France (CubaCoop).

Por la parte anfitriona aportaron sus experiencias profesionales de la salud y la educación e integrantes de la asociación de padres «Nuestro pequeño príncipe Asperger», que trabaja para llamar la atención sobre la condición de estos seres humanos y hacer todo lo posible en función de su calidad de vida.

Durante los debates primó el consenso sobre la importancia del diagnóstico temprano del TEA y de la sensibilidad, del amor y del apoyo que merecen quienes padecen trastornos que no son una enfermedad, sino discapacidades del desarrollo causadas por diferencias en el cerebro.

Tania expuso las acciones en la escuela que dirige en la sureña Cienfuegos para la educación y la inserción a la sociedad de los niños y adolescentes con autismo.

En ese sentido, mencionó las terapias con delfines, equinos y mediante el dibujo, y las actividades culturales, siempre con la interacción entre los educadores y la familia.

Asimismo, explicó la labor de formación y capacitación de los profesionales y la obtención de grados científicos a partir de su labor.

Por su parte, Yanet resaltó el proyecto en curso en la provincia para mejorar las condiciones y la capacidad de la escuela, iniciativa acompañada por CubaCoop, el Socorro Popular Francés y el sindicato Unión Fraternal de Metalúrgicos de la Confederación General del Trabajo (CGT), organizaciones que han aportado recursos, entre ellos un bus, y financiación.

Antes de su intercambio de experiencias en Nimes, la delegación cubana lo hizo en la ciudad de Orleans, en el departamento de Loiret.

En Nimes, la acogida de las visitantes corrió a cargo del comité local de CubaCoop, en particular su secretaria general, Liliane Taubenhaus, y su comunicadora, Dominique Psaltopoulos.

El primer vicepresidente de la asociación, Miguel Quintero, acompañó a Yanet y Tania y actuó como facilitador del taller junto a Taubenhaus.

Quintero conversó con la directora de Cooperación Internacional de Cienfuegos sobre la consolidación de unos vínculos entre la provincia y CubaCoop que datan de más 15 años y han permitido materializar diversos proyectos de desarrollo local.

El presidente fundador de CubaCoop, Roger Grevoul, saludó a los participantes en el taller y destacó la sensibilidad del tema del TEA y el valor del intercambio de experiencias.

mv/wmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.