sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Expertos de Cuba y Francia abordan calidad de vida de niños autistas (+Foto)

Nimes, Francia, 28 oct (Prensa Latina) Especialistas cubanos y franceses continuaron hoy en esta ciudad encuentros para abordar métodos que mejoren la calidad de vida y la inserción social de niños y adolescentes con Trastornos del Espectro Autista (TEA).

Como parte de su agenda en Francia, realizaron intercambios de experiencias con profesionales locales la directora de Cooperación Internacional del Gobierno Provincial de Cienfuegos, Yanet González, y la master en Educación Especial Tania González, directora de la escuela para niños y adolescentes con autismo Vilma Espín, del sureño territorio de la isla.

En las ciudades de Bernis y Nimes, visitaron institutos y centros médico-educativos para atender a personas con discapacidad, incluyendo los TEA, entidades en las que constataron los métodos de trabajo y los recursos empleados.

Tania destacó la oportunidad de conocer a profesionales franceses en el terreno, de recibir informaciones sobre su proceder y de trasladarles las vivencias y los resultados de Cuba en el mejoramiento de la calidad de vida de los seres humanos con autismo y en las acciones para insertarlos en la sociedad.

En nuestra escuela tenemos más de una década de experiencia, una labor que desarrollamos con alumnos a partir de los dos años y adolescentes hasta los 18, la cual expusimos, comentó a Prensa Latina.

   De acuerdo con la especialista, los encuentros permitieron apreciar las actividades para acercar a los educandos a los quehaceres de la cotidianeidad y dotarlos de habilidades destinadas a prepararlos para su vida adulta, en dependencia del nivel de discapacidad.

El intercambio de experiencias, que tuvo una primera etapa en la ciudad de Orleans a comienzos de la semana, fue posible por el acompañamiento de la asociación Cuba Coopération France (CubaCoop) y del Socorro Popular Francés, enmarcado en un proyecto de colaboración.

A propósito de la iniciativa, Tania destacó el mejoramiento de las condiciones de la escuela, a partir de recursos aportados por el proyecto, en el cual también participa el sindicato Unión Fraternal de Metalúrgicos de la Confederación General del Trabajo (CGT).

Por su parte, Yanet González resaltó los más de 15 años de labor conjunta en Cienfuegos con CubaCoop, una asociación francesa que desde 1995 respaldada el desarrollo socioeconómico de la isla, tanto a nivel nacional como local.

En el caso del proyecto que beneficia  a la escuela para niños y adolescentes con autismo Vilma Espín, mencionó a Prensa Latina la llegada a la provincia de un bus para el traslado de los niños a actividades docentes y recreativas, así como de otros recursos.

A la par de ese apoyo, se trabaja en el centro en su ampliación, en aras de acoger a más alumnos, declaró la directora de Cooperación Internacional.

mem/wmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.