sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Comenzará en La Habana Conferencia de Cooperación de la AEC

comenzara-en-la-habana-conferencia-de-cooperacion-de-la-aec
La Habana, 10 nov (Prensa Latina) La VI Conferencia de Cooperación Internacional de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) comenzará hoy en esta capital para promover la integración y solidaridad entre los países de la región.

El evento, que se desarrollará durante dos jornadas, tendrá como tema central El Gran Caribe unido hacia la recuperación económica y un turismo sostenible y seguro.

Según el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, su idea principal está vinculada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por las Naciones Unidas, que cada país adaptó a sus planes de desarrollo a mediano plazo.

Durante una intervención en el programa televisivo Mesa Redonda, comentó que la conferencia recibirá representaciones de los 25 países miembros de la AEC y también de las naciones observadoras.

Participarán ministros, cancilleres y líderes de organismos internacionales, como la Secretaría General Iberoamericana (Segib), el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos, detalló.

Desde su perspectiva, la reunión no solo permitirá concertar posiciones, sino también atraer la atención del mundo desarrollado, de países observadores y organismos internacionales que pueden participar con donaciones y proyectos de cooperación en la región.

“La visión que tiene Cuba -y que tenemos los países del Gran Caribe- de promover la cooperación y de hacerlo con una vocación solidaria será la principal protagonista de esta reunión”, indicó Malmierca.

La cita pondrá énfasis particular en una Agenda Inclusiva de Turismo Sostenible, que incluya el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, la conservación del medio ambiente y los recursos naturales.

Además, posicionará el papel central de las mujeres, los jóvenes, los pueblos originarios y los afrocaribeños en los objetivos del área, así como las necesidades especiales de las personas con discapacidad.

En función de ello, 23 expertos foráneos y siete cubanos debatirán en paneles dedicados a temas como el cambio climático, el manejo de situaciones de desastres, el turismo, el transporte y el comercio.

También, como parte de las actividades planificadas, la AEC firmará memorándums de entendimiento con la Segib y con la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo.

La AEC es la organización para la consulta, la cooperación y la acción concertada en la esfera del comercio, el transporte, el turismo sostenible y los desastres naturales en el Gran Caribe.

jf/att

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.