viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba y Sudáfrica centrados en identificar oportunidades de negocios

Fihav 2022
La Habana, 16 nov (Prensa Latina) Cuba es un socio estratégico para Sudáfrica en la región latinoamericana y en los foros multilaterales, y su presencia hoy la 38 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2022) está orientada a identificar oportunidades de negocios.

Durante la tercera jornada de Fihav, en el día de Sudáfrica, la viceministra de Obras Públicas e Infraestructura, Noxolo Kiviet, aseguró que las excelentes relaciones políticas entre ambos países deben ser apoyadas por relaciones económicas más fuertes con mayores volúmenes de comercio e inversiones.

Kiviet añadió que como representante del Ministerio de Obras Públicas sus propuestas están centradas en las oportunidades en el ámbito de la construcción, y ejemplificó la rúbrica de un acuerdo con el Ministerio cubano de la Construcción sobre asesoría técnica a nivel nacional y provincial.

Añadió que existen intereses por ampliar el comercio y la inversión en Cuba en las áreas comerciales, en la ciencia y la innovación, la cultura, el deporte, construcción, agricultura y las asociaciones industriales, cuyos intercambios ampliarán la cooperación y permitirán compartir habilidades, precisó.

Las relaciones comerciales, dijo, deben ser más sólidas y mutuamente beneficiosas en correspondencia con las excelentes relaciones diplomáticas y políticas de ambos países.

Recordó que Cuba puede estar lejos en términos de distancia pero tienen una relación profunda y significativa, estamos en deuda por su aporte en la liberación contra el apartheid.

La jornada contó con la presencia de importantes personalidades del país sudafricano y con la viceministra cubana del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Déborah Rivas.

Fihav 2022, mayor bolsa comercial de Cuba y una de las más representativas de América Latina, reúne hoy tras dos años sin actividades presenciales como consecuencia de la pandemia de Covid-19, a representantes de 62 naciones y cuenta con la participación de unas 400 empresas nacionales y extranjeras.

jha/tdd/yag

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.