lunes 10 de junio de 2024

TV

lunes 10 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

BioCubaFarma estrecha lazos de cooperación con grupo azucarero cubano (+Fotos)

La Habana, 18 nov (Prensa Latina) El Grupo Empresarial cubano BioCubaFarma y el Grupo Azucarero Azcuba afianzaron su cooperación en el marco de la 38 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2022) que concluye hoy en esta capital.

En declaraciones a Prensa Latina, el presidente de BioCubaFarma, doctor Eduardo Martínez, resaltó que se trata de un modelo de cooperación conjunta que posibilitará la producción de semillas como el maíz y la soya.

A partir de las tecnologías desarrolladas por la entidad científica, precisó, el pacto permitirá incrementar los rendimientos hasta cinco veces.

Nosotros aportaremos la tecnología y Azcuba garantizará la infraestructura y una vez validada esta tecnología, los resultados del incremento de la productividad serán disfrutados entre ambos, apuntó el directivo.

A su vez agregó que dicho convenio contribuirá a mejorar la producción de cera derivada de la caña de azúcar, sustancia de gran utilidad para el Centro Nacional de Investigaciones Científicas.

 

De acuerdo con Martínez, igualmente el grupo azucarero se comprometió a vender maíz y soya a BioCubaFarma para su sistema de autoconsumo, lo que resultará beneficioso para las dos entidades.

Sobre la producción del medicamento PPG, refirió que Cuba posee una alta demanda, tanto para el consumo nacional como para las exportaciones, y estos acuerdos fortalecerán la cooperación e impulsarán los niveles de producción de la cera y el medicamento, significó.

Por su parte, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología colaborará con las tecnologías del maíz transgénico ello permitirá incrementar varias veces la productividad de esas variedades.

A su vez BioCubaFarma estrechó vínculos con una empresa de Panamá, ellos facilitarán las materias primas para la producción de medicamentos y garantizarán la distribución de los productos biofarmacéuticos cubanos en ese país y en otros de la región.

De igual manera se rubricó un acuerdo con una empresa china para el suministro de elementos indispensables en diferentes producciones como la fabricación de sueros en la isla.

Deseamos crear alianzas con ellos que beneficien el aumento de algunos aditivos necesarios en la producción de medicinas, con la intención de que nos suministren dichos elementos a precios competitivos, puntualizó.

El Grupo Empresarial BioCubaFarma lidera en Cuba la producción de medicamentos, equipos y servicios de alta tecnología y la generación de bienes y servicios exportables, como resultado del desarrollo científico técnico alcanzado por la nación antillana.

Fihav 2022, la bolsa comercial de mayor importancia en Cuba y una de las más representativas de América Latina, reabre sus puertas al intercambio empresarial luego de dos años en pausa debido a la pandemia de Covid-19, con representantes de 62 países y 400 empresas.

mv/tdd/amr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.