lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Díaz-Canel se reúne con colaboradores cubanos en Argelia (+Fotos)

Díaz-Canel en Argelia
Argel, 18 nov (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel se reunió hoy con colaboradores cubanos que trabajan en Argelia e integrantes de la representación diplomática de la isla caribeña en este país norteafricano.

El mandatario hizo un recuento de su visita a la nación árabe, particularmente de las favorables decisiones adoptadas, así como de la situación de Cuba, según reseñó en Twitter la Presidencia de la República.

En ese espacio virtual la Cancillería cubana destacó el reconocimiento del jefe de Estado a los integrantes de la Brigada Médica Cubana y la exhortación a que continúen trabajando por el fortalecimiento de los vínculos entre La Habana y Argel.

El encuentro con los cubanos en Argelia se inscribe en el programa de actividades de la visita oficial que cumplimenta Díaz-Canel a la nación árabe en cumplimiento de una invitación oficial del presidente de ese país Abdelmadjid Tebboune, con quien sostuvo conversaciones oficiales.

Como resultado de estas conversaciones el gobierno argelino anunció la cancelación de los servicios de la deuda, así como ofrecer a Cuba una central de energía solar para la producción de electricidad.

También hubo avances en sectores relacionados con el abastecimiento de combustible y la producción de medicamentos.

En suelo argelino, Díaz-Canel visitó el Monumento a los Mártires de la lucha independentista y la Gran Mezquita de Argel, la tercera más grande del mundo.

Es la primera vez que el presidente cubano visita una nación de la Unión Africana, hecho que se produce como parte de una gira que lo llevará también a Rusia, Turquía y China.

El programa diseñado para estos encuentros de alto nivel responde a las prioridades políticas y económicas de Cuba, así como a los esfuerzos por aliviar los efectos de una crisis pos pandemia que agobia a todo el mundo, y que se agudiza para La Habana por los efectos del bloqueo de los Estados Unidos.

La delegación cubana está integrada además por los viceprimeros ministros Ricardo Cabrisas y Alejandro Gil; el canciller Bruno Rodríguez; y los ministros de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca; de Energía y Minas, Vicente de la O ; y de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda.

mem/jfs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.