La obra musical, basada en las zarzuelas cubanas Cecilia Valdés, de Gonzalo Roig; María la O, de Ernesto Lecuona y Amalia Batista, de Rodrigo Prats, tiene en la dirección general a la artista Liudmila Pérez; la coreografía es de Alejandro Millán y guión y dirección artística de Alfredo Más.
Durante este fin de semana, los asistentes al “Suñol” podrán disfrutar de una puesta en la que sobresale el talento del joven relevo junto a las voces consolidadas de la compañía, además del diseño de vestuario y luces, la escenografía y los distintos bailes correspondientes a las peculiaridades de cada pieza.
Según publicación del periódico local, la temporada de aniversario se extenderá hasta diciembre, por lo que el 26 de noviembre está planificada la ópera “La flauta mágica”, de W.A. Mozart, interpretada junto a la Orquesta Sinfónica de Holguín y el director alemán Michael Elverman.
Mientras que para los días 3 y 4 del próximo mes tendrá lugar una gran gala lírico-sinfónica con varios éxitos de la compañía; y el 10 y 11 se realizará la reposición del sainete cómico “El alcalde honrado”.
El teatro lírico de Holguín, considerado uno de los mejores del país, tuvo su estreno el 16 de noviembre de 1962 con la zarzuela “Los Gavilanes”, de Jacinto Guerrero, y desde entonces ha cosechado númerosos éxitos con obras como “La Viuda Alegre”, opereta del compositor austro-húngaro Franz Lehár.
Recientemente, tuvo el estreno mundial de la puesta en escena “La hora de la novena”, de la coreógrafa inglesa Gemma Bond, junto al Ballet Nacional de Cuba.
jha/mlp