viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Condolencias en Ecuador por muerte del cantautor cubano Pablo Milanés (+ Foto)

PabloMilanes1
Quito, 22 nov (Prensa Latina) Intelectuales, artistas, instituciones, medios de prensa y amigos de Cuba en Ecuador lamentaron hoy la muerte del cantautor de la isla Pablo Milanés, figura representativa del movimiento de la Nueva Trova fallecido la víspera en España.

La Coordinadora Ecuatoriana del Movimiento de Amistad y Solidaridad con Cuba rindió homenaje en sus redes sociales “a uno de los más grandes músicos de nuestra América”, y lo calificó como “poeta del amor y la esperanza”

Con una nota de condolencias, la Fundación Guayasamín lo recordó “con mucho cariño y gratitud” por los momentos compartidos con la institución y su creador Oswaldo Guayasamín.

pablo-milanes2

Además, compartieron en su cuenta de Facebook una fotografía en la que Milanés se encuentra en el estudio de Guayasamín posando para su retrato durante una visita a Ecuador en la década de 1980.

La Asociación de Cubanos Residentes en Ecuador se sumó a las condolencias por el deceso de quien consideraron uno de los mejores compositores de la trova cubana y para recordarlo compartieron una de sus canciones en sus redes sociales.

Ya era eterno… por su voz, su talento y sus canciones, expresó Irene León, socióloga y comunicadora ecuatoriana, miembro de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad.

Los medios de comunicación nacionales también se hicieron eco de la noticia de la muerte.

Pablo Milanés el trovador romántico que nunca dejó de cantar, tituló el diario El Comercio una información en la que destaca cómo su activismo musical lo compartía con voces como las de Violeta Parra, Chico Buarque, Víctor Jara, Mercedes Sosa, entre otros.

El periódico El Universo, de Guayaquil, rememoró la última vez que el artista se presentó en esa ciudad de la costa ecuatoriana el 18 de enero de 2014, cuando cantó ante una multitud que celebraba el aniversario del entonces partido gobernante Alianza PAIS.

También destacaron cómo los días 30 y el 31 de marzo de 1984 el intérprete de Yolanda se presentó en Quito junto al también trovador cubano Silvio Rodríguez.

Considerado uno de los imprescindibles exponentes de la canción de autor en español, Milanés recopiló una obra significativa para los cubanos de la isla y otras fronteras de América Latina con un repertorio superior a las 400 piezas.

jcm/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.