viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ecuador: Con filme Karnawal abre festival Cine Libre de Quito (+Fotos)

ecuador-con-filme-karnawal-abre-festival-cine-libre-de-quito
Quito, 23 nov (Prensa Latina) Con la exhibición de la película argentina Karnawal comenzó hoy el primer Festival Iberoamericano de Cine Libre Quito 2022, evento que presentará 50 filmes en diversas sedes de la capital ecuatoriana.

El largometraje de Juan Pablo Félix es uno de los que participa en la sección competitiva del foro, donde hay también apartados de exhibición dedicados a mujeres, niños y al cine africano.

 ecuador-con-filme-karnawal-abre-festival-cine-libre-de-quito

En la ceremonia inaugural, que tuvo lugar este miércoles en el Teatro Capitol, el público pudo apreciar el cortometrahe ecuatoriano La sombra refugiada, que se acerca a fiestas populares y folclóricas de esta nación andina.

El secretario de Cultura de Quito, Juan Martín Cueva, destacó que el evento forma parte de la programación por el bicentenario de la Batalla de Pichincha, la cual puso fin al proceso de independencia.

No solo conmemoramos el hecho histórico, es la celebración de una sociedad que se va construyendo y repensando y eso se expresa en obras cinematográficas variadas incluidas en este Festival que se extenderá hasta el 27 de noviembre, expresó Cueva.

Se refirió además a la importancia de la democratización de los públicos, por lo cual las propuestas cinematográficas salen de los espacios comerciales habituales a las afueras de la ciudad, a parroquias rurales, para que allí tengan acceso a un cine de calidad.

Para Diego Coral, director del Festival, esta será la oportunidad de ver cintas de 15 naciones que intentan dialogar sobre la libertad y la independencia en diversos sentidos.

El largometraje cubano Esteban, del realizador Jonal Cosculluela, es uno de los que integra la programación y será presentando el 3 de diciembre en una función especial.

 ecuador-con-filme-karnawal-abre-festival-cine-libre-de-quito

La cita cultural es organizada por la Secretaría de Cultura de Quito, la Academia de las Artes Audiovisuales y Cinematográficas del Ecuador, la Organización de Estados Iberoamericanos, así como otras instituciones aliadas.

jha/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.