viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Omara Portuondo proyecta llegar a Japón con su gira del adiós

omara portuondo
La Habana, 5 dic (Prensa Latina) La cantante cubana Omara Portuondo prepara hoy las próximas paradas de su gira del adiós, que contempla presentaciones en Japón en marzo del año venidero, y también espera lanzar pronto el disco Vida.

Según divulga una publicación que compartió por medio de su página oficial en Facebook, ahora trabajan para concretar algunos conciertos en Estados Unidos.

Precisamente, a solo pocos días de su cumpleaños 92 años, la Diva del Buena Vista Social Club estuvo en el Carnegie Hall de Nueva York -el pasado 27 de octubre- junto a la mexicana Natalia Lafourcade y el uruguayo Jorge Drexler.

La «novia del filin» espera lanzar pronto el disco Vida, que incluirá 12 temas producidos por la guatemalteca Gaby Moreno, según adelantó su hijo Ariel Jiménez Portuondo, quien es su representante.

En este álbum participan el cantante español Raphael, la peruana Susana Baca, el salsero panameño Rubén Blades, la estadunidense Dionne Warwick y el puertorriqueño Andy Montañez, entre otros, detalló.

Aunque el disco está terminado, por problemas contractuales no se ha distribuido todavía, indicó Jiménez.

El fonograma, que tendrá temas muy conocidos como Gracias a la vida, Silencio y Lo que me queda por vivir, se trata de algo entre amigos, contó.

A inicios de este año, Omara anunció su gira mundial Vida, con la cual pretende decir adiós a sus presentaciones en escenarios de alejadas latitudes del orbe.

En ese momento, ella expresó que sentía que era un buen momento para dejar personalmente un “hasta luego” a sus seguidores en los países más lejanos, «a los que, como aún no se ha inventado la teletransportación, parece más difícil que pueda volver».

Si bien no se trata de una despedida total, sí marca el adiós de la escena internacional donde ha compartido con invitados de renombre y con su voz inigualable logró cautivar a los más diversos públicos.

El periplo ya la ha llevado a países como España y Noruega, entre otros lugares.

Omara, quien nació en La Habana en 1930 y comenzó su carrera en 1945 como bailarina del famoso cabaret Tropicana, es considerada actualmente una de las grandes exponentes de la música tradicional de la isla caribeña.

jcm/ifb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.