viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

El SICA apoya llamado internacional de Dominicana sobre Haití

el-sica-apoya-llamado-internacional-de-dominicana-sobre-haiti
Santo Domingo, 9 dic (Prensa Latina) Los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), decidieron hoy apoyar a la República Dominicana en su llamado a la comunidad internacional ante la crisis en Haití.

Al finalizar este viernes la LVI Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno efectuada en Santiago, provincia homónima, los ocho países del SICA firmaron la denominada Declaración de Santiago de los Caballeros, en la que se incluyó, entre otras cuestiones, lo anteriormente expuesto.

La declaración también recogió la lucha contra los efectos de la pandemia, el cambio climático y los elevados precios internacionales de los alimentos, fertilizantes y otros insumos.

El documento destacó la la participación de Centroamérica y República Dominicana en la Convención Marco de Cambio Climático celebrada en la localidad egipcia de Sharm el Sheij en noviembre pasado.

Resaltaron los esfuerzos regionales realizados para contribuir a la gestión del riesgo, la reducción de vulnerabilidades y el impacto de desastres en los países miembros del SICA, particularmente ante las consecuencias de los huracanes Julia, Fiona, Lisa y los demás fenómenos climáticos que han afectado a la región estos meses recientes.

La cumbre también aprobó la implementación de acciones dirigidas a la prevención de la violencia en todas sus manifestaciones y alentó los esfuerzos internos en la revisión y actualización del Marco Estratégico para la Prevención de la Violencia que se adopta como instrumento orientador al respecto en la región.

Con respecto a la migración, los firmantes se comprometieron a consolidar estrategias integrales y sostenibles, reconociendo que las respuestas a los desafíos actuales podrán ser efectivas en la medida se cuente con la información oportuna como fundamento para la toma de decisiones de los órganos competentes del SICA.

En los finales del evento fueron entregadas las riendas del ente regional al primer ministro de Belice, John Briceño, quien intervino para esbozar las líneas de trabajo que acometerá en su presidencia pro tempore, las cuales serán: promover la cooperación sobre la migración, la crisis climática y la producción de alimentos.

Participaron en la reunión junto al presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, su homólogo de Costa Rica, Rodrigo Chaves; el primer ministro de Belice, John Briceño y los vicepresidentes de El Salvador, Félix Ulloa, y de Honduras, Renato Florentino Pineda, entre otros.

El SICA está integrado por Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana, nación que asumió la presidencia del ente centroamericano el 1 de julio de 2022 por tercera ocasión hasta ahora, tras encabezarla anteriormente en 2014 y 2018.

mem/ema

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.