martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Aseguramiento a producción de medicamentos, prioridad en Cuba

La Habana, 11 dic (Prensa Latina) El Gobierno de Cuba prioriza la importación de medicamentos, insumos y materiales utilizados en su elaboración, ante el déficit que afecta a la población, se informó hoy en el Parlamento.

Durante un debate en la comisión permanente de trabajo Salud y Deporte, el ministro de Salud Pública José Ángel Portal dijo que el escenario es complejo por la falta de financiamientos, problemas de la logística internacional y el impacto del bloqueo estadounidense.

El titular explicó que ante esta situación su cartera busca alternativas para el incremento de los ingresos en divisas, la diversificación de mercados proveedores y la reorganización y control de los mecanismos para la prescripción médica y la comercialización.

Añadió que crece la demanda de la población por la medicina natural y tradicional, que este año registrará un récord productivo a medida que se implementan acciones para certificar la calidad de las plantas productoras.

El presidente del grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéuticas (BioCubaFarma), Eduardo Martínez, señaló que el país asume la producción del 60 por ciento de los medicamentos del cuadro básico, de los cuales más de un centenar se encuentran en falta por la falta de materias primas.

Explicó que la industria cuenta con 112 líneas de producción con alto nivel de vitalidad y los trabajadores del sector tienen un compromiso para garantizar la cobertura de los medicamentos una vez llegan los productos importados.

Martínez explicó que de manera experimental en La Habana se propone un nuevo modelo para la red de farmacias y ópticas que permita mayor control y transparencia de los medicamentos y la protección de los grupos vulnerables.

Las comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular se desarrollan hoy como antesala del X periodo ordinario de sesiones de ese órgano legislativo, que comenzará mañana lunes.

La economía y el desarrollo del cronograma legislativo constituyen los temas fundamentales en la agenda de trabajo de los diputados.

mgtjfs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.