lunes 10 de junio de 2024

TV

lunes 10 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Fomento y desarrollo de ganadería en Cuba bajo nueva ley (+Foto)

vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño
La Habana, 14 dic (Prensa Latina) La Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento) de Cuba aprobó hoy una nueva ley que regirá el fomento y desarrollo de la ganadería en el país.

El ministro de la Agricultura, Ydael Pérez, destacó en la presentación del cuerpo legal ante los legisladores, que esta actividad es fundamental para lograr la soberanía y seguridad alimentaria, de ahí la relevancia de avanzar en las regulaciones sobre el particular.

Ydael-Jesús-Pérez-Brito
FotoPL: Vladimir Molina

Explicó que como parte del proceso de elaboración del texto, consultaron a productores, expertos y diputados, así como se hizo pública en el sitio web del Ministerio de la Agricultura, en el cual la población dejó sus opiniones.

De forma general, el proyecto de ley fue sometido a más de 700 consultas, de las cuales surgieron 922 observaciones, un 85 por ciento de las cuales fueron aceptadas.

La norma jurídica aprobada este miércoles orienta la gestión integral de la ganadería y la actuación normativa y ejecutiva de los sujetos de esa actividad; y tiene como objetivo el desarrollo de una ganadería sostenible, resiliente y baja en emisiones de gases de efecto invernadero.

A ello se suma la promoción del empleo de fuentes renovables de energía en su fomento, y la incorporación de nuevos conocimientos, productos y tecnologías a estas labores.

El desarrollo de la inversión extranjera, el comercio exterior y la cooperación internacional en las cadenas de producto y valor del sector, igualmente forma parte de los propósitos del texto.

Otros aspectos que persigue son el establecimiento de pautas organizativas para la actividad, donde se incluyen la recuperación de la infraestructura ganadera, la base alimentaria, el abasto de agua y el completamiento de la masa.

Además, el perfeccionamiento del sistema de control y el flujo zootécnico, unido a la promoción de la mejora genética de las diferentes especies de interés económico, para su conservación.

La anterior ley sobre el tema data de octubre de 1974.

mgtkmg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.