miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Destacan orgullo y compromiso en Saberes de Maestros del Ron Cubano

La Habana, 15 dic (Prensa Latina) El reconocimiento de los Saberes de los Maestros del Ron Ligero Cubano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad supone hoy un orgullo para la nación caribeña y un desafío de cara a su preservación.

La presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio en Cuba, Sonia Pérez, destacó este miércoles que la declaratoria de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) visibiliza un tradición cultural heredada durante generaciones, pero implica un mayor compromiso.

Ahora, estamos obligados a cumplir el Plan de Salvaguardia de estos Saberes, que incluye acciones con sus propios portadores para garantizar su rol como transmisores, con las marcas que comercializan el ron cubano y con otros actores, detalló durante una conferencia de prensa.

Señaló que la inclusión aprobada el pasado 30 de noviembre, durante la 17 Sesión del Comité Intergubernamental para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en Marruecos, significa mucho para la Isla.

“Hasta ahora teníamos cuatro denominaciones, pero todas estaban relacionadas con las artes. Entrar en este otro mundo de las tecnologías y las industrias, y trabajarlo como patrimonio cultural inmaterial abre nuevos caminos”, amplió.

Mientras, para la presidenta de la Comisión Nacional Cubana de la Unesco, Dulce Buergo, resulta de gran simbolismo que la inscripción coincida con el 75 aniversario del ingreso de Cuba en esa organización.

Con esta decisión, se reconoce explícitamente que los saberes de los Maestros Roneros garantizan la transmisión entre generaciones de conocimiento científico, prácticas tradicionales y valores culturales asociados a la formación del patrimonio agroindustrial azucarero de la nación, agregó.

Al respecto, el Primer Maestro Juan Carlos González, quien encabeza el Movimiento, dijo que la forma de transmitir esos Saberes es muy particular, “pues no se aprende en un aula, los aprendices los incorporan en el trabajo diario”.

Desde su perspectiva, los Maestros no son dueños de ese saber hacer, solo depositarios de una cultura desarrollada durante siglos.

“Así lo decía el histórico Primer Maestro del Ron Cubano, José Pablo Navarro: nosotros hacemos cultura”, recordó.

Por su parte, el primer maestro del Ron Cubano, César Martí, indicó que la inclusión en la lista “es un reconocimiento a generaciones de maestros que, desde finales del siglo 19, fueron capaces de crear, proteger y transmitir todo este legado cultural”.

Pero constituye un enorme compromiso para la generación actual, pues debemos entregarlo a nuestros aprendices, con humildad y generosidad, para que siga formando parte de las tradiciones del pueblo cubano.

jha/att

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.