jueves 27 de junio de 2024

TV

jueves 27 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Celebran aniversario 70 del grupo espeleológico Samá en Cuba (+Foto)

sama cuba
Sancti Spíritus, Cuba, 20 dic (Prensa Latina) Al cumplirse el aniversario 70 del Grupo Espeleológico Samá, de esta central provincia, sus descubrimientos e investigaciones son considerados aportes al estudio de la naturaleza en Cuba, significó hoy Luis Olmo, su presidente.

El evento estuvo dedicado a la memoria de Manuel Romero Falcó y al resto de los fundadores en 1952. Su nombre surge durante una de sus primeras incursiones a Boca de Samá, pequeño poblado de Holguín, en el oriente cubano.

Según explicó Olmo el proyecto inicial lo componían amigos y familiares interesados en estudiar la zona por su cercanía al mar y al sitio arqueológico Chorro de Maíta, en Banes, con evidencias de todas las formas de enterramiento halladas en Cuba y el Caribe.

sama cuba Por su parte Abel Hernández, presidente de la filial provincial de la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, destacó los aportes de Samá en el territorio espirituano y en provincias del centro del país.

Entre las contribuciones más significativos está el descubrimiento de la estalagmita más alta del mundo en la cueva de Caja de Agua, en los limites de Sancti Spiritus y Cienfuegos y las primeras evidencias en Domo Zaza, considerado el sitio paleontológico más relevante del área del Caribe, entre otras aportaciones a las ciencias naturales y la arqueología.

Además han estudiado más de 90 sitios arqueológicos en la región central, donde sobresale la localización de la Caverna Furnia de los Perros, la cueva cársica más alta, en el Macizo de Guamuhaya –Escambray-, con unos mil 29 metros sobre el nivel del mar.

Además, la ubicación de una planta carnívora que por su tamaño y capacidad solo puede comer pequeños insectos, y de nuevos tipos de arañas que habitan en cavernas de la cordillera mencionada.

También se anotaron, hace apenas nueve años, la localización exacta del sitio fundacional de la villa del Espíritu Santo, en Polo Viejo, cerca del río Tuinucú, a unos siete kilómetros del actual asentamiento de Sancti Spíritus a la orilla del río Yayabo.

rgh/rga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.