lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Establece Canadá reglas para venta de vehículos eléctricos en 2026

Ottawa, 21 dic (Prensa Latina) Una quinta parte de todos los automóviles de pasajeros y camiones vendidos en Canadá en 2026 deberán funcionar con electricidad, según las nuevas regulaciones dictaminadas hoy por el ministro de Medio Ambiente, Steven Guilbeault.

Para 2030, el mandato alcanzará el 60 por ciento de todas las ventas y para 2035, todos los vehículos de pasajeros vendidos en el país deberán ser eléctricos.

Los fabricantes o importadores que no cumplan con los objetivos de ventas podrían enfrentar sanciones en virtud de la Ley de Protección Ambiental de Canadá, aclaró Guilbeault.

Pero el país todavía tiene un largo camino por recorrer antes de acercarse al primer objetivo, pues en los primeros seis meses de este año, las ventas de vehículos eléctricos e híbridos representaron solo el 7,2 por ciento de los registros de automóviles nuevos.

De acuerdo con el nuevo reglamento, que se publicará formalmente el 30 de diciembre, el gobierno propone realizar un seguimiento de las ventas mediante la emisión de créditos para la venta de vehículos.

Los autos y camiones completamente eléctricos valdrían un crédito mayor que las versiones híbridas enchufables, según CTVNews.

Estas regulaciones son el primer conjunto importante de medidas que surge de un plan de reducción de emisiones que el gobierno publicó en abril pasado.

Ese programa es la hoja de ruta de Canadá para alcanzar su objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en todos los sectores en 2030, a un nivel que sería de 40 a 45 por ciento por debajo de lo que era en 2005.

Los vehículos de pasajeros representan la mitad de todas las emisiones del transporte por carretera y aproximadamente una décima parte de las emisiones totales de Canadá en todos los sectores.

rgh/adr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.