viernes 21 de junio de 2024

TV

viernes 21 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Casa de las Américas de Cuba celebra Día del Educador

maestros-casa-america
La Habana, 22 dic (Prensa Latina) Casa de las Américas destacó hoy la celebración del Día del Educador en Cuba y felicitó, en particular, a quienes extendieron por el continente la cruzada alfabetizadora.

“Recordamos de manera especial a la pedagoga Leonela Relys, quien desarrolló el método de alfabetización de adultos: Yo, sí puedo”, subrayó la institución cultural en su cuenta de Twitter.

Antes, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel resaltó la fecha en esa red social: “Maestro, bella palabra que define a quien enseña y guía. Martí la igualó a creador. Es la que empleamos para reconocer a quienes llenan de conocimiento e instrucción a otros seres humanos. En #Cuba se les quiere como familia”, escribió.

El intenso trabajo para llevar la educación hasta los lugares más distantes de la geografía cubana permitió proclamar a esta nación antillana como Territorio Libre de Analfabetismo, el 22 de diciembre de 1961, una de las epopeyas más grandes de la Revolución cubana, reconocida en todo el mundo.

“Hemos ganado una gran batalla, y hay que llamarlo así: batalla, porque la victoria contra el analfabetismo en nuestro país se ha logrado mediante una gran batalla, con todas las reglas de una gran batalla”, expresó ese día ante una concentración de pueblo en la plaza de Revolución José Martí el presidente Fidel Castro.

Años después, el 2 de septiembre de 2002, en la graduación de las escuelas emergentes de maestros de la Enseñanza Primaria, el líder cubano llamó la atención nuevamente sobre la magnitud de la campaña de alfabetización librada por el país.

Recordó que ese esfuerzo descomunal puso fin a una mayoría de pueblo analfabeta total o funcional, en la que menos del 10 por ciento de los adolescentes y adultos alcanzaba el sexto grado.

El mayor impulsor de esa obra, subrayó, es que frente a esa realidad Cuba se fue “transformando en la más extraordinaria experiencia de desarrollo educativo y cultural que ha conocido sociedad alguna en la historia”.

mgt/mml

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.