viernes 25 de abril de 2025

TV

viernes 25 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Destacan valía del Programa del Médico de la Familia en Cuba

Médico-de-la-Familia
La Habana, 4 ene (Prensa Latina) El ministro de Salud Pública de Cuba, José Angel Portal, destacó hoy la valía del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia al cumplir 39 años de implementado.

“El Programa del Médico y la Enfermera de la Familia cumple 39 años. Ese sueño de Fidel Castro, materializado en toda Cuba, es esencial para acercar la atención médica a la población y tratar sus problemas de salud. Felicidades a quienes han contribuido y contribuyen a su desarrollo”, escribió Portal en el red social Twitter.

En una oportunidad Portal expresó: “la entrega de los profesionales que en él laboran ha dejado huellas profundas en cada rincón de Cuba y también en muchas partes del mundo. Miles de historias son escritas desde el compromiso y la sensibilidad con la cual llegan nuestros galenos a los hogares”.

Reconoció el papel de los médicos de la familia que de manera especial trabajaron “sin descanso en el enfrentamiento a la Covid-19, y cuya labor ha sido imprescindible”.

“Sin ellos habría resultado imposible asumir y enfrentar los innumerables retos que significó en los barrios la pandemia: ellos son también nuestros héroes”, apuntó.

En la nación caribeña el Programa del Médico y Enfermera de la familia tuvo varios antecedentes encaminados al control de las enfermedades diarreicas y respiratorias agudas, de la tuberculosis; atención a grupos de personas con mayor riesgo, como la madre y el niño menor de un año.

Fue en 1984 cuando ocurre la incorporación del médico y la enfermera de la familia a partir de las concepciones del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y se realizan modificaciones en la forma, contenido y la práctica de la atención médica, estableciéndose cambios en la atención ambulatoria.

El 4 de enero de ese año, Fidel inauguraría dicha iniciativa y actualmente existe en la isla antillana un médico por cada 120 habitantes aproximadamente y una enfermera por cada 128 pobladores.

A lo largo de todo el territorio nacional están enclavados 11 mil 432 consultorios del Médico y Enfermera de la Familia y 449 policlínicos.

ro/joe

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO