sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

A defender el arte revolucionario llaman artistas al centro de Cuba (+Fotos)

Asamblea de la Uneac en Villa Clara
Santa Clara, Cuba, 14 ene (Prensa Latina) A defender el arte revolucionario con alianzas de todos los factores de la cultura nacional, se pronunciaron hoy los miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) de la provincia de Villa Clara.

Los asistentes al evento, desplegado en esta ciudad al centro de Cuba, se comprometieron, además, en defender lo más autóctono de las tradiciones culturales e históricas de país, así como preservar el patrimonio nacional y desechar la seudocultura.

Se destacó, asimismo, la calidad de los certámenes nacionales e internacionales desplegados en el territorio en la última etapa como Longina Canta a Corona, El festival de Cine de invierno, el evento Santamareare de Radio y Televisión y el Encuentro hispanoamericano de escritores, entre otros.

 

A tomar decisiones a partir del consenso de todos los factores gubernamentales, políticos y culturales llamó el presidente de la Uneac, Luis Morlote, quien exhortó a priorizar los espacios a los jóvenes creadores en las manifestaciones de la literatura, la música, la danza, la actuación, la pintura y otras expresiones.

El viceministro de Cultura de Cuba, Fernando Rojas, subrayó, en su intervención, la necesidad de crear más espacios de crítica de arte y a escuchar el reclamo de los creadores y buscar los medios posibles para resolverlos.

 

Significó, además, lo antidemocrático de los espacios contrarrevolucionarios en las redes sociales, creados para informar lo que ellos escogen para divulgar y difamar en sus habilidosas campañas contra la Revolución cubana.

Intervención de artista audiovisual

“La Uneac debe ser un espacio de libertad creativa, de unidad y apostar por la formación de las nuevas generaciones que deben seguir, más atemperadas a la situación actual, a los horcones políticos y culturales» expresó César Ramón Irigoyen, realizador audiovisual y nuevo miembro de la organización.

nmr/jfd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.