domingo 16 de febrero de 2025

TV

domingo 16 de febrero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Concluye en Cuba cónclave de ingenieros y arquitectos

cuba-congreso
La Habana, 20 ene (Prensa Latina) La actualización de la conceptualización del modelo económico y el impacto social de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de Cuba (Unaicc) centrarán hoy los debates en la jornada final del noveno congreso de la organización.

La víspera, los participantes reunidos en el capitalino Palacio de Convenciones abordaron temas como la necesidad de redoblar los esfuerzos en materia de urbanismo, la importancia de los servicios de consultorías, y el asesoramiento a los gobiernos locales, municipales y provinciales.

Rechazaron la burocratización crónica y abogaron por ganar en agilidad en materia de trámites y documentación, al tiempo que lamentaron la falta de formalidad en el ordenamiento urbanístico.

La viceprimera ministra de Cuba, Inés María Chapman, destacó la importancia de la Unaicc en los planes de desarrollo que adelanta el país caribeño.

Muchos de ustedes son académicos y deben también integrarse a la línea de ciencia e innovación y asesorar al gobierno, subrayó.

En los programas de construcción de viviendas tienen que estar ustedes, asesorando los trabajos a nivel local, municipal y provincial, indicó Chapman.

También deberán estar presentes en los proyectos relacionados con el desarrollo de la mujer, contra la discriminación racial, el transporte, el tema energético e infraestructuras.

Ustedes –enfatizó la dirigente caribeña- son los que tienen el conocimiento, adquirido con la preparación de nuestras universidades para acompañar a la dirección del país.

La única forma de resolver los problemas que enfrenta la nación es con la participación de todos, enfatizó.

Los miembros del gobierno somos servidores públicos y nos corresponde responder, pero las propuestas de ustedes son necesarias, para engrosar las políticas sociales, comentó la viceprimera ministra cubana.

La Unaicc tiene 14 mil integrantes ustedes saben cuantas propuestas pueden nacer en esta organización, preguntó Chapman.

Solamente con la inteligencia colectiva, el conocimiento y la resistencia creativa, como dijo el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, podemos solucionar los problemas.

jcm/joe

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.