jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Macron presenta ley para transformar las fuerzas armadas francesas

París, 20 ene (Prensa Latina) El presidente de Francia, Emmanuel Macron, desveló hoy las principales orientaciones de la futura Ley de Programación Militar 2024-2030 (LPM), cuyo objetivo es la transformación de las Fuerzas Armadas para mejorar sus competencias.

Esta nueva ley, que se presentará al Parlamento en marzo próximo, busca continuar el esfuerzo financiero en defensa tras una LPM 2019-2025, con un presupuesto de 295 mil millones de euros, que puso fin a años de recortes presupuestarios en el Ejército, según declararon fuentes de la presidencia.

En esta ocasión el monto financiero podría superar los 400 mil millones de euros, de acuerdo con diversos analistas militares, teniendo en cuenta que el conflicto bélico en Ucrania sirve de justificación a gobiernos europeos para incrementar el gasto militar, por encima de cualquier otra consideración.

En ese sentido, Macron subrayó al presentar la última revisión estratégica nacional que la nueva LPM es para mantener a Francia como una potencia «respetada por su condición de Estado dotado de armas nucleares, motor de la autonomía estratégica europea, aliado ejemplar en el espacio euroatlántico, socio fiable y creíble», dijo.

La futura ley también tratará de adaptarse a los riesgos de grandes conflictos interestatales («de alta intensidad»), en un contexto geoestratégico cada vez más tenso, según expresó el Elíseo, buscando “disponer de ciclos de producción optimizados para responder a las necesidades de los ejércitos”.

El Ejecutivo «espera que la industria de defensa se comprometa en mayor medida» a reducir sus costes y los de mantenimiento de los equipos, que deberán producirse con mayor rapidez, aunque ello suponga ser menos sofisticados.

Deseoso de reforzar la «fuerza moral» de la nación, el jefe del Estado fijó finalmente el objetivo de duplicar el número de reservistas, actualmente 40 mil.

mgt/acm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.