lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Avanza proyecto de energía renovable en central provincia de Cuba

Sancti Spìritus, Cuba, 28 ene (Prensa Latina) El proyecto de energías renovables y de cooperación ejecutado por la Universidad José Martí, de esta central provincia cubana, llega hoy a más de una veintena de comunidades aisladas de ocho territorios del país.

Lo anterior lo informó Fernando Hiraldo, representante en la isla caribeña del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en visita de trabajo a Sancti Spíritus.

El directivo de la ONU en Cuba destacó los esfuerzos de las instituciones cubanas por mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

En el intercambio con las autoridades del alto centro docente espirituano evaluó cada proyecto, con el propósito de que aporte más al desarrollo de las comunidades, tarea que dijo es un reto para todos.

La víspera Hiraldo participó en la clausura de la Quinta Junta Directiva del Programa de Energía, que tuvo como sede la Universidad José Martí, y recomendó continuar mejorando la calidad de vida de entidades y familias que viven en zonas aisladas

Hay que hacer llegar la energía eléctrica a todos los rincones por intrincados que estén, compromiso del PNUD y de las autoridades cubanas, significó.

Comentó que un proyecto de esta naturaleza permite, en primer lugar, inyectar energía a una colectividad, que es como inyectar vida.

Al respecto analizó que el efecto más inmediato es mejorar la calidad de vida de las personas y tiene un gran valor en sus dimensiones económica, social y ambiental.

Esto posibilitará además a las personas que viven aisladas tener iniciativas productivas que les permitan conseguir más ingresos personales y es un estimulo para que los jóvenes tengan razones para quedarse a vivir en sus lugares de origen, señaló.

Durante cuatro jornadas los integrantes de la Junta Directiva del Programa de Energía visitaron comunidades espirituanas donde se aplica el Proyecto Fuentes Renovables como Apoyo al Desarrollo Local. rgh/rga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.