domingo 30 de marzo de 2025

TV

domingo 30 de marzo de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Festejan nuevo año lunar comunidad china en provincia de Cuba

Ciego de Ávila, Cuba, 6 feb (Prensa Latina) Con la presentación de la Danza del León y una muestra de la escuela de Wu Shu, los miembros de la Sociedad China Min Chih Tang, en esta zona del centro de Cuba, festejaron el nuevo Año Lunar.

En la actividad, a la que asistieron descendientes y tres nativos de la comunidad en Ciego de Ávila, dieron la bienvenida al año del Conejo, un animal que según la mitología china encarna la prosperidad, la felicidad y la longevidad.

El presidente de la sociedad, Luis Chang, señaló que en la etapa concluida mantuvieron las diferentes tareas productivas y sociales, pese a las limitaciones económicas por la que atraviesa el país, debido al recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos.

Resaltó los buenos resultados en la producción de viandas y hortalizas, destinadas a la venta a los asociados y a la comunidad, así como para abastecer al restaurante y a la casa de los abuelos.

Igualmente, destacó que continúan la fabricación de salsa soya Miusán mediante un Proyecto de Desarrollo Local, ubicado en la finca Amistad Cuba-China, para sustituir importaciones y comercializar a través de la red de comercio interior en todo el país y en el sector turístico.

Entre las proyecciones para este año están mantener las tradiciones y la cultura china en el territorio, la atención a los asociados y en especial a los ancianos y aumentar la producción de alimentos y de salsa soya, manifestó Chang.

La Asociación Min Chih Tang, fundada en Ciego de Ávila en 1914, agrupa a cientos de descendientes y cuatro chinos naturales, y desde su creación mantienen una estrecha relación con la nación asiática.

Actualmente cuentan con una confortable instalación engalanada con accesorios, pinturas y figuras chinas y sus integrantes aspiran a convertirla en un centro de referencia de su milenaria cultura.

ro/nmt

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO