martes 18 de junio de 2024

TV

martes 18 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba y Laos, desafíos comunes en el empoderamiento femenino (+Fotos)

cuba laos Inlavanh Keobounphanh
La Habana, 14 feb (Prensa Latina) La vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento), Ana María Mari Machado, recibió hoy a la presidenta de la Unión de Mujeres de Laos, Inlavanh Keobounphanh, en el Capitolio.

Ambas dirigentes dialogaron sobre los desafíos comunes en el empoderamiento de las mujeres, fundamentalmente en el reconocimiento a su papel en las diferentes esferas de la sociedad, así como en el acceso a puestos de dirección y cargos gubernamentales.

En el intercambio reflexionaron acerca del empleo, la cantidad de mujeres en los parlamentos y las políticas públicas contra la violencia de género y para propiciar una mayor incorporación de la inteligencia y la creatividad femeninas a la sociedad, asuntos sobre los cuales coincidieron en la voluntad política de los dos países.

cuba laos Inlavanh KeobounphanhMari Machado agradeció la visita y la coincidencia de que fuera el 14 de febrero, día del amor y la amistad, la fecha propicia para celebrar los lazos históricos entre ambas naciones y estrechar ese vínculo que calificó de muy especial, incluso antes del establecimiento de las relaciones diplomáticas.

La vicepresidenta del Parlamento trasmitió un mensaje de cariño a la Asamblea Nacional de Laos, con la cual existe un memorando de colaboración, cuya implementación y fortalecimiento forma parte del interés del legislativo cubano.

Explicó a la visitante que la isla está en medio del proceso de las elecciones generales, donde se espera que la próxima legislatura incremente la presencia de las mujeres, con más de un 55 por ciento de representación entre sus 470 diputados.

Los nuevos parlamentarios tendrán el reto de continuar el desarrollo de las leyes derivadas de la Constitución y de dar seguimiento a programas esenciales como el pensado para el Adelanto de la Mujer, además de la implementación de leyes como el Código de las Familias.

La dirigente laosiana agradeció la cálida acogida en este primer viaje a la isla y destacó la posibilidad de compartir experiencias y aprender de la labor de las cubanas.

cuba laos Inlavanh KeobounphanhResaltó, en ese sentido, el acuerdo firmado la víspera con la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), el cual permitirá fortalecer la cooperación y los aprendizajes mutuos.

Exaltó, igualmente, el papel de las fuerzas femeninas en las luchas patrias de los dos países y actualmente en la construcción de un mejor futuro para todos.

Señaló que en su tierra aún hay mucho por hacer en materia de reconocimiento a esta labor y de incorporación de ellas al trabajo y los cargos de dirección, y puso como ejemplo que las mujeres constituyen alrededor del 30 por ciento del Parlamento.

Es un esfuerzo de nuestro Partido y Gobierno, apuntó, pero debemos seguir aprendiendo de Cuba.

La representante femenina laosiana, quien está de visita en La Habana en cumplimiento de una invitación de la FMC, conversó este lunes con el secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales.

Asimismo, en nombre de la Unión de Mujeres de Laos suscribió un acuerdo con la FMC, con el objetivo de fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre ambas organizaciones.

npg/kmg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.