Identificador Prensa Latina

Colombia

31 Feria Internacional del Libro de La Habana


Obra de venezolano Gustavo Villapol llega a Feria del Libro de Cuba

 

 

 

 

La Habana, 14 feb (Prensa Latina) De la Guerra a la Vida. Nueva época de transición al socialismo, texto firmado por el escritor venezolano Gustavo Villapol Ríos destaca hoy entre las novedades de la 31 Feria Internacional del Libro de La Habana.

La presentación del volumen, que se inserta en el calendario de la cita literaria prevista hasta el 19 de febrero, tuvo lugar en el marco del Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda, con sede en Casa de las Américas.

Durante el intercambio, el también periodista y diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela, señaló que el texto constituye su aporte en la construcción de un mundo mejor desde la trinchera de las ideas.

En días previos a la cita, el director general del semanario Cuatro F entregó al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, un ejemplar de su obra y dialogó sobre el contenido del texto, al tiempo que elogió la capacidad del dignatario de escuchar decenas de intervenciones, «con humildad y receptividad». Con prólogo de Ernesto Villegas, ministro para la Cultura de Venezuela, el libro ofrece un análisis del proceso por el cual transita el país suramericano, en tanto representa un texto de valor testimonial, cuyas reflexiones servirán para los estudios posteriores de la historia.

Según explicó el autor, el volumen se divide en tres partes y se basa en los artículos escritos en un período de ocho a nueve años, así como algunas investigaciones sobre hechos relevantes desarrolladas en ese contexto.

Para dar vida al proyecto, el escritor basó su trabajo en documentos desclasificados del gobierno estadounidense y otras instituciones como el Ministerio de Defensa de Colombia, los cuales evidencia la agresión perpetrada contra Venezuela en los últimos años.

De la Guerra a la Vida. Nueva época de transición al socialismo trata, además, la etapa entre la agresión permanente y el diálogo, mientras esboza ideas y propuestas para fortalecer la etapa de transición al socialismo.

La presentación del texto, que también llegó a comunidades de esta capital, forma parte de la agenda de más de 35 actividades organizadas por la delegación venezolana en la Feria, la cual incluye lanzamientos editoriales, conferencias y talleres.

Asimismo, la propuesta bolivariano incluye títulos publicados por los sellos adscritos a la Plataforma del Libro y la Lectura del Ministerio para la Cultura, como El perro y la rana, Monte Ávila y Bibliotecas Ayacucho.

Además de publicaciones del Centro de Estudios Simón Bolívar, Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del comandante Hugo Chávez, Fundación para la Cultura y las Artes de la Alcaldía de Caracas (Fundarte) y Fondo Editorial Asamblea Nacional William Lara.

ro/lbl

PRENSA LATINA – COBERTURA ESPECIAL

Feria Internacional del Libro de La Habana 2023

"Leer es Crecer"

País invitado de honor
Colombia
Dedicado a:

Y con el homenaje a los centenarios de:


NOTAS RELACIONADAS

© 2020 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.

Radio – Televisión – Publicaciónes Impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.

Calle E # 454 esq 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499
Prensa Latina © 2021 .

Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de La Dirección Técnica de Prensa Latina.